La referida organización política perdió su personería jurídica en las elecciones del 20 de mayo del 2012, al obtener menos del 1% de los sufragios emitidos en ese certamen electoral.
Moreno explicó que estos documentos superan con más de 20 mil firmas las requeridas por la Ley Electoral 275-97, para que un partido sea reconocido por el tribunal de elecciones.
Explicó que “toda esta documentación nos permite dar cumplimiento estricto de los requisitos establecidos por la ley para el reconocimiento electoral del partido político”.
La documentación depositada en la Junta Electoral también tiene detalles de los locales que tiene abiertos Alianza País actualmente en la capital y pueblos del interior.
Santo Domingo, R.D. La Red de Voluntarios de Amigos Siempre Amigos (REVASA) y Amigos Siempre…
Por: Alfredo Cruz Polanco (*)(alfredocruzpolanco@gmail.com) En las elecciones presidenciales celebradas en Colombia el pasado 19…
Por Ramón Mercedes.- NUEVA YORK.- El consulado dominicano en Nueva Orleans-Luisiana, que tiene bajo jurisdicción consular…
Por Ramón Mercedes.- NUEVA YORK.- El empresario Cirilo Moronta, propietario de los restaurantes “809 y Dyckman…
Santo Domingo.- En una labor conjunta de persecución aérea, marítima y terrestre, que duró poco más…
Director Santos Martínez resalta importancia de la actividad LOS ALCARRIZOS.- El Instituto Nacional de Protección…