Cennect with us

NACIONALES

Cancillería coordina con otras instituciones ingreso RD al SICA

Publicado

en

Reunion en cancilleríaCon el objetivo de dar seguimiento al ingreso de pleno derecho del país al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó una reunión informativa con las instituciones del Estado que participan en el Sistema, a través de sus diferentes Secretarías, Consejos y Direcciones.

En el encuentro se abordaron distintos aspectos, tales como: las iniciativas en las que la nación ha participado, las oportunidades que nacen en los esquemas de cooperación existentes, la parte comercial que une a la República Dominicana a la región y la posición estratégica que ostenta el país al ser el punto de convergencia entre el Caribe y Centroamérica, teniendo así la oportunidad de consolidar su liderazgo.

El encuentro estuvo presidido por el Viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, Cesar Dargam, quien inició su ponencia haciendo un recorrido histórico del SICA hasta llegar a su situación actual, describiendo el proceso de reestructuración en el cual se encuentra inmerso este organismo.

Dargam describió la relación de República Dominicana con el Sistema de la Integración Centroamericana y la motivación política para la decisión de incorporación como miembro pleno.

Resaltó que en el esquema de rotación de la presidencia pro-témpore del Sistema, a la República Dominicana le toca el turno a partir del próximo mes de enero de 2014, por un período de 6 meses.

Recordó que el país fue elegido como coordinador de la Secretaría de Integración Social Centroamericana (SISCA), para lo cual  al presidente Danilo Medina le corresponde proponer una terna de la cual se elegirá el próximo Secretario de este organismo por un periodo de 4 años.

Entre las instituciones que se dieron cita en este evento se encuentran: los ministerios de Cultura, Agricultura, Turismo, Salud Pública, Fuerzas Armadas, Interior y Policía;  Economía, Planificación y Desarrollo, así como el de Industria y Comercio.

También, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales; el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL); el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI); la Defensa Civil; la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas; el Consejo Nacional de Drogas; la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI), entre otras.