Cennect with us

NACIONALES

Funglode adquiere Estatus Consultivo General ante la ONU

Publicado

en

Logo_FunglodeTLa Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) fue designada entidad con estatus Consultivo General ante la Organización de Naciones Unidas (ONU). La decisión de otorgar esta categoría fue adoptada en el período de sesiones sustantivas del Consejo Económico y Social (ECOSOC), celebrado del 9 al 26 del pasado mes de julio.

Desde el año 2004, Funglode mantenía el  estatus de Entidad Consultiva Especial por ante dicho organismo, categoría que es otorgada a organizaciones no gubernamentales que mantienen una relación institucional con la ONU y agotan una agenda de trabajo consistente con algunos de los temas principales de la agenda del ECOSOC.

La categoría otorgada de Entidad Consultiva General es reservada exclusivamente a entidades y organizaciones cuyas áreas de trabajo, alcance e influencia regional se relaciona con todas o casi todas las áreas de trabajo del ECOSOC y de la ONU.

Esto sin lugar a dudas constituye un paso trascendental en la vida institucional de Funglode”, afirmó Marco Herrera, director ejecutivo de la institución.

Para dar una idea del alcance de este acontecimiento, Herrera explicó que según un censo realizado previo a esta reunión de ECOSOC, unas 3,755 entidades no gubernamentales en todo el mundo mantienen estatus consultivo de alguna naturaleza por ante la ONU.

De estas, tan solo 141 mantienen Estatus Consultivo General, destacó, para agregar que esto “constituye un reconocimiento a la trayectoria de Funglode, a su intensa y diversa cobertura temática, y a su influencia en la región, del cual la República Dominicana debe sentirse profundamente orgullosa”.

Funglode recibió este lunes 5 de agosto la visita del embajador John Ashe, presidente de la Asamblea General de la ONU. El presidente honorario de Funglode y ex presidente de la República, doctor Leonel Fernández, sirvió de anfitrión al diplomático y ponderó el hecho de que viniera al país antes de asumir la presidencia, honrando a Funglode y a la nación dominicana.

Con 13 años de trabajo sostenido en el ámbito local e internacional, Funglode ha desarrollado vínculos con varias de las agencias más conocidas de la ONU. En octubre de 2009 suscribió un acuerdo de Colaboración firmado con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en base al cual se han desarrollado varios proyectos y líneas de cooperación con esa entidad. Esto incluye la Cátedra Unesco en Ciencias Sociales, de la que somos titulares, y la instauración del Premio Juan Bosch a la investigación en ciencias sociales y el Caribe, otorgado por el organismo multilateral.

Como parte de la colaboración entre ambas instituciones, las oficinas de Funglode en París, Francia, funcionan en la sede de la Unesco.

Funglode también tiene un acuerdo de colaboración y mantenemos estatus de entidad asociada ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El pasado 2 de julio el presidente de Funglode y ex presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández dictó en Ginebra, Suiza, una conferencia magistral en el marco del diálogo político entre las Naciones Unidas, el Banco Mundial, la Organización Mundial del Comercio y el Fondo Monetario Internacional sobre la evolución de la economía mundial, actividad que formó parte del Segmento de Alto Nivel organizado por el Consejo Económico y Social (ECOSOC), bajo el lema “Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Potencial de Cultura para la Promoción del Desarrollo Sustentable para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio”.

Funglode y su institución hermana en Estados Unidos, la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD) contribuyeron entre el 1 y el 4 de julio al examen ministerial anual en el marco del segmento de alto nivel del ECOSOC con una exposición oral sobre su postura respecto al papel que desempeñan la ciencia y la tecnología para superar los retos del siglo XXI, tales como la pobreza extrema, la desigualdad y la degradación del medio ambiente.

Del ECOSOC

El Consejo Económico y Social se ocupa de los problemas económicos, sociales y ambientales del mundo. El Consejo, uno de los órganos constituyentes de las Naciones Unidas que figuran en la Carta, fue establecido en 1946 y es el foro en que esas cuestiones se examinan y debaten y en el que se formulan recomendaciones de política.

El Consejo tiene una amplia responsabilidad respecto del 70% aproximadamente de los recursos humanos y financieros de todo el sistema de las Naciones Unidas, incluidos 14 organismos especializados, 9 comisiones orgánicas y cinco comisiones regionales.

Publicidad