Opiniones
Ganar, ganar, cuestión de conciencia

Cuando iniciamos hace unos meses la campaña de un liderazgo responsable y transparente en nuestro partido y en el sistema nacional de partido; lo hicimos porque es la demanda que hace el electorado.
Nuestro liderazgo nacional debe entender el proceso, en el cual está inmerso el accionar político, pero no basta que ellos lo entiendan, nosotros como jóvenes debemos saber que esa gestión de transparencia la tenemos que hacer, pues la nación y el mundo la pide.
En un mundo cada día más pequeño, normado por los adelantos tecnológicos, donde con un clip te enteras y enteras al mundo de lo que pasa fuera de tu entorno e informas el acontecer de tu área de confluencia; por tanto, en el día a día, debemos trabajar por una cultura de liderazgo transparente y responsable, no esperar ese cambio de actitud de los demás, sino empezar por nosotros mismos; allí estará la magia, cuando entendamos que el cambio empieza hoy con nosotros mismos; comprender nuestro rol de compromiso, ver el accionar político, no sólo por como una ventaja personal, sino un gran proyecto que sirva para mejorar tu comunidad, que esta sirva además para beneficio de la patria. Felicidades a todos porque sé que lo estamos logrando.
Un liderazgo comprometido no ejerce el sectarismo, la mezquindad, la estratagema con los suyos. El liderazgo transparente ejerce la fórmula de la resolución de conflictos, pues con esto inicia una gran fórmula: GANAR / GANAR; si comprendemos esto, podremos no caer en el mismo error de los tiempos pasados, en el que el partido se convierta en una feria de candidaturas, que este acto de oferta de candidaturas ,la cual le interesa más que el propio partido.
Por tanto, construyamos hoy un equipo inclusivo, no hombres individuales que de no obtener lo que quieren, dejan el compromiso partidario por sus aspiraciones personales; concentremos nuestro esfuerzo en la construcción de un proyecto transparente, no sólo del liderazgo, sino un proyecto transparente de partido.
Las aspiraciones personales han acabado con nuestro partido, despertemos, caminemos juntos hacia un proyecto inclusivo en el que podamos llevar una boleta que el no beneficiado pueda apoyar al elegido por el electorado,pues se sentirá comprometido con la victoria; donde no haya vencidos ni vencedores, sino donde haya una verdadero proyecto que funcione para un colectivo que se llama partido, con el cual llevemos paz, seguridad y esperanza al pueblo, asi fortalecer nuestro PRSC.
Nuestra institucion y sus hombres y mujeres deben ser más que políticos 2.0 ser más allá de un nueva generación, que seamos una gran familia que incluya al todo para poder llegar a la meta con éxito. Adelante, que con una nueva visión política, que lleve una cultura de cambio, con una nueva generación de nuestro partido combinado con lo mejor de nuestras generaciones pasadas,lograremos un exito electoral mas alla del 2016. Nosotros sí podemos ser con una verdadera cohesion, lo lograremos con este gran proyecto de partido, con el compromiso de un liderazgo transparente y comprometido.
Adelante, que el futuro se construye hoy, unidos el cambio llega más rápido y será más duradero. Vamos a nuestros espejos hoy y digamos todos: nosotros cambiaremos y prometemos que el proyecto de equipo estará delante de nuestras ambiciones personales, iniciemos hoy desde aquí mismo nuestro proceso de GANAR / GANAR. @carlosrojas244.
*El autor es abogado y miembro de la comisión política del PRSC .
