NACIONALES
Colegio Médico advierte nuevo tipo de dengue amenaza el país

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Pedro Sing, reveló este lunes que la República Dominicana es vulnerable a tener el tipo de dengue número tres, para el cual no hay inmunidad ni un protocolo establecido, ya que solo se ha tratado en la nación el uno, el dos y el cuatro.
El galleno llamó a las autoridades y empresarios a prestar atención en los poblados más afectados por el dengue y el chikungunya, para que tomen las previsiones de lugar, porque si no se eliminan los criaderos el país es susceptible a que llegue el dengue tipo tres y que se extienda a la nación completa.
Manifestó que el país es el segundo con mayor incidencia de dengue, y que solo “Surinam nos supera”.
Recordó que el dengue es endémico, o sea que “siempre lo tendremos, pero si eliminamos los criaderos de mosquitos permanentemente, lo podemos reducir y eliminarlo”, dijo.
El doctor Sing fue enfático al recalcar que hay que crear conciencia ciudadana sobre el daño que produce el mosquito que transmite estos virus, y que no se puede hablar de chikungunya sin hablar de dengue.
Al ser entrevistado en el programa radial Tu Derecho a Saber, conducido por Namphi Rodríguez, Elías Ruíz Matuk, José Gregorio Cabrera, Adelaida Martínez, Edward Tavarez y Francis Javier, Sing explicó que el virus del chikungunya dura entre 3 a 7 días y se combate con acetaminofén y mucho líquido.
