Cennect with us

Opiniones

La Diplomacia del Fútbol

Publicado

en

RAFAEL-DIAZ1Por Rafael B. Díaz.-

La Copa Mundial de la FIFA 2014 acaba de finalizar. Los resultados son ya conocidos: el equipo alemán derrotó al argentino 1 gol a cero, conquistando con este triunfo su cuarta copa mundial, y el galardón de ser el primer equipo europeo en ganar una copa en América.

En paralelo, en silencio, con un número de espectadores mucho menor, se llevó a cabo otro juego, para nuestra suerte, al ser el equipo perdedor, no se jugaba la final. Me refiero al juego de posicionamiento diplomático, de avanzar la agenda, de promulgar el evangelio de la causa nacional, de mejorar las condiciones de negociación, de abrir mercados nuevos, de buscar aliados.

Para los que no se enteraron a tiempo, el juego de la final contó con los siguientes invitados especiales:

Vladimir Putin, Presidente Ruso
Dilma Rouseff, Presidenta de Brasil
Angela Merkel, la Primer Ministro Alemán
Joachim Gauck, Presidente de Alemania
Jacob Zumia, Presidente de Sudáfrica
Como el negocio de la Diplomacia, o las Relaciones Exteriores, tiene que ver con interactuar con los demás países con quienes intercambiar los productos y servicios que producimos con ventaja comparativa, o que nos otorga el entorno geográfico donde estemos localizados, y buscar asociaciones que nos hagan más fuertes, nos parece que no había mejor lugar para un Presidente donde estar que en Brasil.

Aparentemente los servicios de inteligencia dominicanos no se enteraron a tiempo, o el Presidente Medina no pudo reunirse con los asesores sobre Política Exterior, o el acontecimiento no fue considerado de importancia por el anillo cercano al Presidente, los famosos ¨Gate Keepers¨.

No estoy seguro que nada de lo mencionado anteriormente aconteciera, porque, desde el SIM, hasta la actualidad, siempre hay alguien bien informado, y nuestra Cancillería cuenta con excelente personal, y algunas grandes luces que no lo dejarían pasar de manera desapercibida.

Digamos que esto fue algo fortuito, como el 7-1 del juego Alemania-Brasil; por unos minutos bajamos la guardia y nos costó cinco (5) goles en menos de 20 minutos consecutivos. Consideremos entonces la oportunidad de interactuar con estos dignatarios como goles, y veamos el resultado del partido que perdimos.

Primer Gol, un golazo: Vladimir Putin, Presidente de Rusia, país con capacidad de VETO, miembro PERMANENTE del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En la posición 9, 10, y 11 de acuerdo al FMI, Banco Mundial y CIA, respectivamente.

Segundo Gol: Ángela Merkel, Canciller o Primer Ministro de la CUARTA economía del mundo, de acuerdo al FMI, CIA, y el Banco Mundial. Uno de los tres ejes de sustento de la Economía Europea.

Tercer Gol: Dilma Rouseff, Presidenta de Brasil, Sexta economía del mundo, mayor economía de América Latina, miembros del BRICS.

Cuarto Gol: Jacob Zumia, Presidente de Sudáfrica, economía creciente, posicionada como número 26, miembros del BRICS.

Nuestro partido imaginario está 4-0, el cero (0) es para República Dominicana, el cuatro (4) es para la hermana República de Haití. El Presidente Martelli si estuvo ahí, si interactuó con estos cuatro dignatarios y dignatarias, si tuvo la oportunidad de hablar de:

Inversión Directa
Apoyo a la Agenda Haitiana
Ayuda Económica y Técnica
El Presidente Martelli si recibió el ¨MEMO¨, sus asesores seguramente cabildearon reuniones bilaterales, solicitaron Cumbres, y trataron temas diversos, entre ellos el migratorio, y lo inhumano e ilegal de la Sentencia del Tribunal Constitucional Dominicano 168-13.

Queremos pensar que nuestro Embajador en Puerto Príncipe, tan pronto se enteró de los arreglos a través de nuestros servicios de inteligencia transmitió la información por los canales adecuados.

Desgraciadamente, se acabó el juego. Este es el resultado final:

República de Haití 4
República Dominicana 0

*El Autor es economista y politólogo de formación, egresado de la Universidad Pace de New York; forma parte del equipo de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.

Publicidad