ARTE Y ESPECTACULOS
Salseros dominicanos tendrán que crear un banco de consulta antes de «fusilar» un tema

Por Agustín de la Cruz (Sugar).-
Las adaptaciones musicales, conocidas despectivamente como fusilamientos, han sido populares en todas las épocas y en todos los géneros musicales.
Adquirió gran notoriedad durante la época de oro del merengue, años después se convirtió la columna vertebrar de la bachata y aunque su uso sigue siendo una realidad, ha vuelto a ponerse de moda con el resurgir de la salsa y salseros en nuestro país.
Ciertamente que resulta más sencillo y económico promover un tema, cuya lírica sea reconocida de manera popular, a diferencia de cuando se trata de un tema inédito.
Pero lo alarmante, son los pocos representantes salseros en el país y la gran cantidad de adaptaciones que se vienen realizando, llegando a tal punto que en diferentes ocasiones varios artistas han coincidido en la promoción de dos versiones en salsa, de diferente productor.
El caso más reciente envuelve a tres reconocidos salseros, quienes por separados grabaron el tema “Ese Tipo soy Yo”, éxito popularizado hace varios años por “Roberto Carlos”, lo que sin lugar a dudas matará toda posibilidad de que una de esas tres propuestas logre alcanzar el éxito, convirtiéndose en una mala inversión de tiempo y dinero.
Al final, si continúan en incremento los fusilamientos, tendrán que crear un banco de datos, donde cada salsero registre el tema que fusiló.
