Cennect with us

POLITICA

TSE conocerá recurso por supuesto despojo de regiduría a Julio César Martínez

Publicado

en

El Tribunal Superior Electoral (TSE) conocerá esta semana un recurso de impugnación contra la decisión de la Junta Electoral del Distrito Nacional que supuestamente despojó al señor Julio César Martínez de una regiduría alcanzada como candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la circunscripción número tres del Distrito Nacional en los pasados comicios municipales.

Martínez, quien actualmente es regidor del Ayuntamiento de la capital, indicó en su recurso que  “de conformidad con el Boletín Municipal Electoral Provisional No. 28, de fecha 20 de marzo de 2020, relativo a la circunscripción 3 del Distrito Nacional, contentivo del cómputo de 927 colegios electorales, lo que significa el 100% de colegios, obtuvo 3,908 votos preferenciales válidos a su favor, lo que lo coloca como el 5to candidato mayor votado dentro de la coalición de partidos que encabeza el PRM.

Julio César Martínez agregó que sin explicación alguna, luego apareció en la página web de la Junta Central Electoral que la cantidad de votos obtenida en la Relación General Defintiva del Computo Electoral, publicado el 02 de abril de 2020 a las 08:59 pm, «es diferente y sustancialmente menor a los votos obtenidos por este en el boletín 28 de la Junta Electoral del Distrito Nacional, contentiva del 100 % de los colegios electorales».

Se dijo que el TSE acogió el recurso y ordenó al actual regidor Julio César Martínez mediante Auto No. 276-2020 de fecha 06 abril de 2020, notificar el recurso a la JCE  y a la Junta Electoral del Distrito  Nacional para conocer dicha demanda.

Martínez, quien está representado por los experimentados abogados Wellington Jiménez y Desiderio Ruiz,  indicó que se encuentra seguro de que el TSE procederá a corregir la «abusiva e ilegal» actuación de la Junta del Distrito Nacional que le despoja de una plaza otorgada por los electores de su circunscripción en las elecciones del 14 de marzo pasado.

Concluyó afirmando que de no considerarse como un error y corregirse de forma administrativa, la acción podría llegar a las instancias de la Procuraduría Electoral.

 

 

 

Publicidad