Por José Hernández.-
En ruta a convertirse en un hub logístico regional en el Caribe, la República Dominicana ha apostado por las zonas francas y el nearshoring, aprovechando su posición estratégica en el Caribe, y su cercanía con Estados Unidos.
De acuerdo con proyecciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el corto y mediano plazo, las oportunidades del nearshoring para América Latina y el Caribe podrían representar un aumento de hasta US$78.000 millones de dólares en nuevas exportaciones de bienes y servicios.
La visión principal del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, de la mano del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor «Ito» Bisonó, ha representado un importante esfuerzo para promover y atraer nuevas inversiones, abrir nuevos mercados mejorando las infraestructuras de comercio, conectividad, transporte y logística del país.
Por eso la República Dominicana está concretizando y profundizando sus relaciones hemisféricas, para ofrecer un mercado más ampliado sin fricciones y más competitivos, redoblando esfuerzos para seguir ampliando los acuerdos comerciales.
En medio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, las oportunidades del nearshoring representan para la República Dominicana, la creación de nuevas fuentes de empleo, el incremento de las exportaciones y el desarrollo en materia de inversión económica.
Por Belkys Martínez.- NUEVA YORK.- Con el patrocinio del Consulado General y la Dirección de…
Santo Domingo. El Consejo Nacional del movimiento cívico y capítulo dominicano de Transparencia Internacional, Participación…
Santo Domingo. RD- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales aseguró este martes que, desde…
Tamayo. - El presidente Luis Abinader entregó la mañana de este martes 923 certificados de…
Santo Domingo. –El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil transfirió calzado al 30% de los niños,…
Santo Domingo. - El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, al 27…