Categorias: NACIONALES

MESCyT recibe Comité Gestor Pro-UASD de Villa Mella para gestionar construcción de extensión de esa universidad

SANTO DOMINGO. –  El titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) doctor Franklin Garcia Fermin, recibió en su despacho al Comité gestor Pro-UASD de Villa Mella de Santo Domingo, Norte encabezado por el coordinador general del organismo Ramón Rosario Cocco con la objetivo de presentar una serie de propuestas para la construcción de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para que los residentes puedan estudiar sin tener que trasladarse de su demarcación a otro sector.  

Durante el encuentro, el funcionario y los miembros de la delegación intercambiaron impresiones sobre la necesidad de establecer acuerdos que beneficien a la comunidad, para que no tengan que trasladarse e invertir miles de pesos para hacer una carrera universitaria.

García Fermín, resaltó la preocupación que tiene el presidente de la República, Luis Abinader, de apoyar el desarrollo educativo superior de la UASD, así como la creación de las diferentes extensiones en los pueblos del interior de la República Dominicana.

El funcionario instruyó al organismo a buscar una demarcación que facilite la movilidad de los estudiantes del municipio como de las comunidades colindantes en Villa Mella, para posteriormente presentarlo al mandatario y pondere la construcción del recinto universitario estatal en favor de los jóvenes dominicanos.

De su lado, el coordinador del Comité Gestor, el catedrático Ramón Rosario Cocco, dijo que, a pesar de las autoridades universitarias, no tomar en cuenta al comité, el grupo sigue trabajando en favor de Villa Mella- UASD, presentando proyectos para la creación de una universidad educativa, científica, tecnológica, olímpica y Cultural en Villa Mella para elevar al más alto nivel la educación superior en Santo Domingo, Norte.

‘’Cada año salen cientos de estudiantes de los liceos de Villa Mella, de los cuales la mayoría no ingresan a las universidades por la distancia y el costo que incurre hacerlo, por lo que desde que habiliten la UASD, cientos de ellos decidirán estudiar diferentes carreras si se realiza la casa de estudios superior” expresó Ramón Rosario Cocco.

Ambas autoridades expresaron el fortalecimiento de la enseñanza superior para incrementar la formación académica en la población y apliquen sus conocimientos en sus propias comunidades y sirvan de motor para el desarrollo de la sociedad dominicana.

En la reunión estuvieron presentes Luis Roberto Wallace, la Contraalmirante, Abogada, Juana María Heredia, ARD, profesora Juana Laureano, los periodistas Franklin Vidal, Rey Romero José Santana, Estephany Berroa, Freddy Báez y el licenciado Eloy Wallace.

La Redacción

Noticias recientes

Nora Elizabeth Sánchez Padilla, nueva coordinadora general de Participación Ciudadana

Santo Domingo. El Consejo Nacional del movimiento cívico y capítulo dominicano de Transparencia Internacional, Participación…

4 horas ...

Medio Ambiente persigue a desaprensivos provocaron incendios

Santo Domingo. RD- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales aseguró este martes que, desde…

4 horas ...

Presidente Abinader entrega 923 títulos de propiedad en Tamayo

Tamayo. - El presidente Luis Abinader entregó la mañana de este martes 923 certificados de…

5 horas ...

INABIE transfiere calzados para el 30% de niños en hogares de paso de CONANI

Santo Domingo. –El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil transfirió calzado al 30% de los niños,…

5 horas ...

Banco Central informa que se han desembolsado RD$1,389.2 millones para viviendas de bajo costo

Santo Domingo. - El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, al 27…

5 horas ...

Se hunde parte del Muelle Don Diego

La Autoridad Portuaria Dominicana emitió hoy un comunicado sobre el hundimiento parcial del puerto Don…

5 horas ...