Categorias: Opiniones

A rajatabla: ¿Qué se baila hoy en día?

Por Orión Mejía.-

América Latina busca afanosamente recuperar valores políticos, culturales e históricos extraviados entre trastos rotos de repetidas tormentas económicas, aunque grupos dominantes nativos y foráneos solo desean estabilizar indicadores económicos sin importarles que se degraden las identidades nacionales.

En recorridos por caminos diferentes, algunos de los cuales conducirían a ninguna parte, los pueblos del continente bregan por rescatar su cultura y tradiciones a la par con la perenne  lucha social por  alcanzar anhelados estadios  de equidad y justicia.

 Chile, Venezuela, Perú, Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina y México marchan en dirección a sus propias identidades, aunque los senderos que se recorren son conllevan peligrosos acantilados políticos, económicos y sociales formados durante decenios de  burda explotación económica y discriminación étnica.

Centroamérica y el Caribe padecen con mayor crudeza la epidemia global que   degrada valores intrínsecos relacionados con la historia, folclor, idioma, gastronomía, flora, fauna, literatura y… ¡familia!, porque los aires de la globalidad llegan a estos predios cargados de toxicidad con el objetivo de convertir  a los ciudadanos en  zombis.

La generación otoñal recuerda con añoranza la sociedad de entonces caracterizada por una escuela básica modélica, instituciones sociales y culturales que promovían  convivencia basada en la honestidad, solidaridad, universidades  que promovían  el humanismo, la investigación  científica y la ética profesional.

Sino en la familia, en el barrio o comunidad rural sobraban los ejemplos de hombres y mujeres  humildes y honorables  que descollaron en diferentes oficios y profesiones que transmitieron  a la juventud en un magisterio solidario que parece extinguirse.

Atrás quedaron aquellos días cuando la juventud bailaba y disfrutaba de nuestros ritmos folclóricos como merengue, mangulina, carabiné,  sin desdeñar la música estadounidense y latinoamericana a través de sus grandes intérpretes. ¿Qué es lo que se escucha y se baila con mayor profusión hoy en día?

República Dominicana figura entre las pocas  naciones de la región que invierte  en educación un  porcentaje fijo (4%) en relación al PIB, pero eso  ha servido de poco, porque hoy la escuela como institución social está más degradada que nunca.

La histórica Ciudad Nueva, con sus baúles repletos de orgullo patrio, ha sido  sustituida por la “la 42”, sede de urbanos y drogas, como referente de la juventud, como si  el plan de transculturización procuraría reemplazar el emblemático escenario de  la dominicanidad por una caricatura de la famosa avenida de Nueva York.

La nación no debería conformarse solo con poseer una economía  resiliente; es menester que gobierno y sociedad coloquen en primer plano  el compromiso de restaurar valores  que identifican la nacionalidad, los cuales no se identifican en dólares, sino en  cultura,  historia y tradiciones dominicanistas.

Orión Mejía

Orión Mejía es periodista, abogado, escritor, analista político y productor de los programas "Tiempo Medido" y "A Rajatabla"

Noticias recientes

Combustibles seguirán subsidiados esta semana con más de 650 millones de pesos

Con el fin de aliviar el impacto de las recientes subidas de los precios internacionales…

13 horas ...

Dictan prisión preventiva contra mujer que mintió en tribunal

SANTO DOMINGO ESTE.- En atención al pedimento del Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios…

14 horas ...

Ceara Hatton ratifica que está prohibido extraer agregado del cauce o las riberas de los ríos 

SANTO DOMINGO. - El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales Miguel (MMARN), Miguel Ceara Hatton,…

14 horas ...

Presidente Abinader transforma la Escuela de Graduados “General de División Gregorio Luperón”

El día de ayer, mediante el decreto núm. 459-23, el presidente de la República, Luis…

14 horas ...

Leonel irá este lunes Dajabón junto a la Dirección Política de la FP

Santo Domingo.- El secretario general del partido Fuerza del Pueblo (FP), Antonio Florián, informó que…

15 horas ...

CONATRA advierte de la consecuencia de que se desplacen los transportistas de sus áreas de trabajo

La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA) advirtió al gobierno sobre las consecuencias de…

15 horas ...