Categorias: Noticias

Eddy Alcántara ante secretario OEA: es necesario crear alianzas de defensa transfronteriza de consumidores

WASHINGTON.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y presidente pro tempore del Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana (CONCADECO), Eddy Alcántara, afirmó aquí que se hace necesario impulsar alianzas de defensa transfronteriza para proteger los derechos de los consumidores en las compras de bienes y servicios en la región.

Alcántara sostuvo que hay que mejorar, ampliar y consolidar la protección y defensa transfronteriza de las personas consumidoras de los países de las Américas, ante los frecuentes casos de timación y engaños que se dan en el comercio electrónico y en la comercialización de productos inseguros”.

El funcionario habló sobre el tema en una reunión que sostuvo con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la que estuvieron presentes el embajador Representante Permanente de la República Dominicana ante ese organismo regional, Josué Fiallo, y la embajadora Representante Alterna, Anabel Bueno, así como los miembros del Consejo Directivo de Pro Consumidor, Pascal Peña y Luis Tolentino, en la que trataron el tema “Protección y Defensa de los Derechos de los Consumidores en el Comercio Transfronterizo”.

WASHINGTON.- El secretario general de la OEA, Luis Almagro; el director de Pro Consumidor, Eddy Alcántara; el embajador  Josué Fiallo, Pascal Peña y Luis Tolentino.

 “Los gobiernos deben proporcionar una protección eficaz al consumidor en el contexto del comercio transfronterizo y facilitar la comunicación, la cooperación y la elaboración de iniciativas conjuntas a nivel regional”, manifestó.

El director de Pro Consumidor y presidente pro tempore de CONCADECO  entiende que hay que hacer mejoras a las leyes existentes en el comercio online y en lo que tiene que ver con la seguridad de los productos para evitar riesgos a la salud de los consumidores.

Alcántara sugirió al secretario general de la OEA en la reunión celebrada en la sede de ese organismo en Washington, que hay que establecer mecanismos conjuntos que promuevan y fortalezcan la defensa de los derechos de los consumidores en el comercio transfronterizo.

“En tal sentido, solicitamos que en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos  del presente año 2023, este tema sea presentado con la finalidad de examinar la trascendencia del comercio transfronterizo, y poner en marcha un proceso que facilite la expansión de la protección de los derechos de los consumidores en la región”, agregó.

“Como países tenemos el reto de garantizar una protección más adecuada o efectiva a los consumidores en este mundo globalizado, proponiendo alternativas que solo pueden ser logradas con el consenso y el apoyo de los diferentes gobiernos”, expresó finalmente.

En la foto principal, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara.

La Redacción

Noticias recientes

JCE designa encargado Unidad de Seguimiento de Infracciones Administrativas Electorales

Santo Domingo. -El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) designó al profesor Manuel Ramón…

9 horas ...

GLP vuelve bajar de precio

El viceministro de comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que tanto el Gas…

15 horas ...

 Arrestan «El Manguito», implicado en agresión contra estudiante en San Pedro de Macorís 

SAN PEDRO DE MACORÍS .-El Ministerio Público y la Policía Nacional arrestaron este viernes a…

15 horas ...

Imparten taller de Ética y Liderazgo empleados del Consulado Dominicano en Nueva York

Por Belkys Martínez.- NUEVA YORK.- Un taller de Ética y Liderazgo fue impartido ayer tarde…

18 horas ...

PHD y MAS intercambian ideas y propuestas en busca de afinidades para elecciones de 2024

Santo Domingo.- Altos dirigentes del Partido Humanista Dominicano (PHD) y del movimiento Misión Amplia Alianza…

18 horas ...

Periodismo, ética y la verdad sin sesgo (1 de 2)

POR CARLOS NINA GOMEZ(carlosninagomez@yahoo.com) El periodismo que se ejerce en República Dominicana, ¿cumple con los…

19 horas ...