Cennect with us

NACIONALES

Instituto Duartiano de EEUU reconoce a 11 madres dominicanas en Nueva York

Publicado

en

NUEVA YORK.- Once madres de familia fueron homenajeadas por el Instituto Duartiano de los Estados Unidos que, afirmó su presidente Adalberto Domínguez, tomó en cuenta su amor, entrega, dedicación y abnegación en la crianza, protección y educación de sus hijos, así como por sus aportes a la diáspora dominicana, emulando a Manuela Diez Jiménez, madre de Juan Pablo Duarte, fundador de la Republica Dominicana.

Con el salón principal de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior totalmente abarrotado, el acto se inició con la entonación de los himnos estadounidense, dominicano y a Juan Pablo Duarte, seguidos por la invocación a cargo del duartiano profesor Juan Ernesto Silva.

Las madres que recibieron hermosos pergaminos de reconocimiento que llevan el nombre de la madre del fundador de la nación dominicana son Altagracia Hiraldo, presidenta fundadora del Desfile Mariano de Nueva York; Shadie Tineo, directora de asuntos comunitarios del Instituto de Dominicanos en el Exterior; y Mirtha Pina, secretaria general de la seccional local del Colegio Dominicano de Periodistas.

Asimismo, Elida Almonte, directora ejecutiva del Dominican Taste Feestival; las empresarias Cándida De La Cruz y Fátima Vallejo; Ramona Ravel, Jovanny Pichardo, Ruth Reynoso, la cantante Magdalena Ramos y Ana Burgos.

En su breve discurso de motivación, el veterano periodista Adalberto Domínguez, dijo que todas las homenajeadas son ejemplo de lo que fue e hizo Juana Diez Jiménez, quien nació en El Seibo en 1786 y colaboró arduamente con la Independencia de la Republica Dominicana, lograda el 27 de febrero de 1844, por su valiente hijo.

«Hoy día más que nunca, cuando se produce una invasión pasiva del territorio por el que lucharon Duarte, Matías Ramon Mella y Francisco del Rosario Sánchez, entre otros héroes y heroínas, la nación requiere de la participación activa de las madres dominicanas», dijo.

Preciso que «como se han ocupado por la formación integral de sus hijos en distintos aspectos como salud, educación, etc., las madres también deben orientarlos y relacionarlos con la historia de la nación donde nacieron sus padres o ancestros, para que no se pierda el interés de los jóvenes por la patria».

La actividad tuvo como atracción artística a Tesoro Estrella, una jovencita de una tierna voz que fue aplaudida frecuentemente durante su brillante actuación, y la cantante Magdalena Ramos. Fue conducida por Arelis Mejía, secretaria general de la institución Duartiana la que tiene 58 anos de fundada aquí, y por su presidente.

Más de 35 madres recibieron regalos, entre ellos una canasta valorada en 250 dólares donada por la activista comunitaria Silvia Smith, y un pasaje de ida y regreso a República Dominicana de parte del empresario Placido Rodríguez, presidente de la Asociación Dominico Americana de Agentes de Viajes de Nueva York, asi como un arreglo de pelo completo por la estilista Teresa Núñez.

En medio de la música, un variado bufet y el entretenimiento, las madres asistentes disfrutaron de la actividad que les fue dedicada por el Instituto Duartiano de los Estados Unidos el ultimo día de mayo, es de celebraciones a las progenitoras dominicanas.

La directiva del Instituto Duartiano de USA la integran, además de su presidente Domínguez y su secretaria general Mejía, el vicepresidente Luis Filpo, la tesorera Dafne Zaki; el secretario de cultura Héctor (Maquiavelo) García, Dulce Fana, de relaciones publicas; Juana Carpio, de acta; Juan Hiraldo, prensa; vocales Ángel Mezcain, Ana Díaz y Maura Baboolal; Edith Torres, protocolo; Carmen Rojas y Angela Castillo, enlaces con escuelas y comunidad, respectivamente.