Cennect with us

Opiniones

Comparando las gestiones de Cristian Encarnación y Junior Santos al frente del Ayuntamiento de Los Alcarrizos

Publicado

en

Por Israel López

Prácticamente el municipio de Los Alcarrizos desde que fue elevado a esa categoría el 31 de enero del año 2005 mediante la ley 64-05, solo ha tenido dos alcaldes de manera oficial electo a través del voto popular y ellos son Junior Santos y Cristian Encarnación.

El actual alcalde Junior Santos había ocupado esa posición durante 14 años de manera interrumpidas desde el 2006 hasta el 2020, y el mismo perdió en esa fecha de su eterno rival político Cristian Encarnación.

Aquí analizaremos dos visiones sobre el futuro del municipio de Los Alcarrizos entre ambos líderes, quienes se han manejado en diferentes posiciones partidarias en algún momento determinado. Por qué fracasó uno y el otro está tratando de reivindicarse a prácticas mañosas del pasado muy cuestionadas por los actores de opinión públicas en la localidad. 

En primer lugar, hay que preguntarse los motivos que llevaron a Cristian Encarnación a fracasar en la administración del ayuntamiento en tan solo cuatro años, si se entendía que este tenía toda una vida buscando esa posición, con planteamientos claro de los que se tenía que hacer para lograr una mejor suerte de Los Alcarrizos.

Encarnación se pasó muchos años criticando la gestión de Junior, especialmente en lo relativo al manejo de los recursos del ayuntamiento. El mismo decía que existía corrupción en las administraciones de Junior Santos, y que por tal motivo no se podían realizar las obras que demandaban las comunidades.

El actual alcalde Junior Santos y exalcalde Cristian Encarnación.

El pasado alcalde denunció situaciones como una supuesta deuda de 190 millones de pesos que dejó Junior Santos con la compañía recolectora de desechos sólidos Higiene Integral y que la misma obedecía a corrupción. También se llegó a mencionar otra supuesta componenda con la empresa que suplía las fundas de basura del ayuntamiento, el cual el precio final no era el oficial y la diferencia iban a parar a los bolsillos del alcalde.

Cristian criticó duramente los negocios que tenía Junior Santos con los suplidores, los contratistas y los ingenieros que prestaban servicios al ayuntamiento de Los Alcarrizos y reiteró en varias ocasiones que era una relación societaria tipo gánster.

Si Encarnación iba a manejar los fondos del ayuntamiento con pulcritud y con un protocolo ético, se entendía que este y con el apoyo del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el gobierno, no debía fracasar y se esperaba una gran gestión municipal que beneficiaría a los ciudadanos.

Entonces, qué pasó con el moreno en Yacó, como le llaman algunos; que no alcanzó los resultados esperado y fue desalojado al frente del ayuntamiento en tan poco tiempo y de manera apabullante en las urnas. Se habla que el primer error de Cristian fue entrar en una disputa innecesaria con el liderazgo del PRM en Los Alcarrizos.

La situación se salió de control con las confrontaciones que llegaron hasta con el presidente y líder del partido de gobierno, Luis Abinader, también con Gloria Reyes, directora de Supérate; Sandro Sánchez, Diputado del PRM; Fernando Lebrón, presidente del partido; el equipo completo de Alberto Caraballo; entre otros dirigentes.

El mayor yerro de Cristian llegó cuando este suspendió el contrato de la recogida de la basura con la compañía Higiene Integral y no contrató otra para ese servicio y se embarcó en las compras de equipos para recoger los desechos que nunca llegaron y los pocos que lo hicieron no reunían las más mínimas condiciones.

Los pocos camiones que llegaron, casi al final de su gestión, eran usados y casi destartalados; pero sobre todo sin repuestos y un equipo técnico que resolviera cualquier situación.

En la pasada gestión de Encarnación retrocedieron y empeoraron todos los servicios, era una situación difícil de salubridad e higiene calamitosa. Los Alcarrizos se ganó la categoría como uno de los más sucios del país. Una gran falta de Cristian administrativamente era que no manejaba, ni controlaba procesos. Era un desorden interna y externamente.

Obras inconclusas en la alcaldía de Encarnación como el Mercado municipal en Los Alcarrizos Viejo, el play y la cancha del hoyo de Pochola, el techado del sector la Esperanza, la cancha en Sávica y la destrucción a pocas horas de las elecciones de febrero del club EBA; son escollo que le quedan a los incumplimientos de la pasada gestión.

A pesar de eso, no todo es malo alrededor de Encarnación, la administración que encabezó presenta la construcción de varias casas a personas mayores de edad necesitadas, también apoyo para la realización de los eventos deportivos, entrega útiles deportivos a clubes y ligas, donación de recursos económicos para estudios y situaciones de salud. También aumentó los salarios a los colaboradores del ayuntamiento.

Donde hay unanimidad por una gran parte de los munícipes que llegaron a tratar a Cristian es a lo relativo al nivel de solidaridad y el lado humano del pasado alcalde. Además, tenía las puertas abiertas del ayuntamiento de todo lo que querían verle.

Por otro lado, tenemos al actual alcalde Junior Santos, quien ha tenido la suerte de ser apoyado por el PRD, PLD y ahora el PRM, en varios procesos electorales. Por lo explicado anteriormente sobre Cristian puede arrollar el regreso de Santos a dirigir los recursos del ayuntamiento otra vez.

Que se espera de Junior Santos al frente de la alcaldía, distinto a lo que hizo en el pasado, ya que muchos no ven una luz en el camino en ese sentido. Las quejas a está a la luz del día, debido al manejo de algunos procesos del ayuntamiento, como la que la compañía Higiene Integral está trabajando con la institución municipal sin un contrato firmado hasta la fecha.

Se habla por los pasillos del ayuntamiento el nivel de influencia e imposición del alcalde con los regidores del partido de gobierno, debido a que todo lo que somete al edil, debe de ser aprobado en su totalidad. La oposición se quejas de la falta de transparencia en el manejo de los recursos y que para el estado de urgencia que se aprobó al principio de la gestión no hay un informe sobre los recursos gastado.

Llamó la atención que para el estado de urgencia se utilizó la compañía con la que hay una Litis judicial en los tribunales y que en los camiones ya estaba el nombre registrado (grabado) de Los Alcarrizos y la compañía que iba a prestar el servicio, dando a indicar que ya existía un acuerdo de negocio ya establecido entre algunas partes.

Otro punto preocupante en el inicio de la gestión de Junior tiene que ver con el pago de las prestaciones laborales de los desvinculados donde se cuestiona que supuestamente se está pagando entre el 60 y 70% del monto de la misma. A los beneficiarios se le informa que ese es el porcentaje a pagar, y que depende de ellos aceptar o negarse. Si eso está pasando de esa forma, es eminentemente ilegal y un abuso de poder.

También está el caso de unas personas que trabajaron para limpiar Los Alcarrizos durante tres meses y ahora se le informa que estaban en calidad de voluntarios y que no conlleva ningún pago, que esos voluntarios se someterían a una evaluación para ver cuál de ellos califica para ser tomado en cuenta a futuro para un nombramiento.

En beneficio del actual alcalde es resaltable la capacidad gerencial y administrativa que posee, el mismo se evidencia en el cambio que dio Los Alcarrizos desde que asumió el ayuntamiento. Hay que decir de manera positiva que el municipio está limpio y se nota un esfuerzo en ese sentido.

Nos han llegado algunos reportes sobre el interés de recuperar los espacios públicos, organizar el tránsito y limpiar las cañadas del municipio. En la parte de la operatividad del ayuntamiento se observa un personal atento, preocupado y funcional con los ciudadanos que van a solicitar servicios.

Un punto a favor de Junior es el nivel de comunicación que tiene, es un hombre que maneja la palabra y se llevará muy bien con los funcionarios del gobierno, a tal punto que ya consiguió 10 millones de pesos por parte de la Liga Municipal Dominicana, para la verja perimetral del Cementerio y recientemente se reunión con el presidente Luis Abinader para pensionar a 200 personas que ya cumplieron su labor productiva en el ayuntamiento.

Lo que se espera al final de la gestión es un trabajo positivo que beneficie a todos los ciudadanos de Los Alcarrizos y que el alcalde entienda que se le acaba de brindar una oportunidad para corregir males del pasado y que la integración de sectores es fundamental para lograr la meta y que eso permita recibir los méritos, reconocimientos de la población, ya que, en ese lugar en el que se encuentra, lo económico cae en un tercer plano. Las voces disidentes son fundamentales y necesaria en un Estado democrático y soberano.