Cennect with us

NACIONALES

Conozca las acusaciones contra el grupo de implicados en escándaLo de corrupción en Intrant

Publicado

en

Santo Domingo.- Los siete implicados por supuestos actos de corrupción administrativa en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) están siendo acusados por el Ministerio Público de asociación de malhechores, sabotaje, robo de identidad, crímenes y delitos contra la nación y actos de terrorismo.

Los acusados son Hugo Beras Goico, ex director del Intrant; Frank Díaz Warden, coordinador de Despacho y representante de Hugo Beras ante el Comité de Compras del Intrant; Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, director de Tecnología del Intrant; Jochi Gómez, dueño de Aurix S.A.S.; Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant, y Carlos José Peguero Vargas.

El Ministerio Público ha definido a Hugo Beras, de acuerdo a la orden de arresto 2024-AJ0020784, como el “coautor y principal facilitador de la corrupción en el manejo de la red semafórica y el sistema de videovigilancia”.

Señalan que entre agosto de 2022 y noviembre de 2023, Beras Goico “dirigió y autorizó la adjudicación fraudulenta de contratos millonarios a empresas sin las capacidades técnicas requeridas”.

Además, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) indica que Beras fue clave en la integración de “nuevas autoridades al proyecto manipulado y facilitó la participación de empresas de carpeta que desviaron recursos del Estado”.

Sobre Frank Rafael Atilano Díaz Warden dicen que habría participado en la adjudicación irregular de contratos, y “su rol fue la manipulación de la licitación y la toma de decisiones que beneficiaron a los imputados”.

También que habría influenciado en que las decisiones del comité de ventas del Intrant favorecieran a empresas vinculadas a la estructura “corrupta”.

De Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, otro de los implicados, señalan que era el encargado de la red semafórica y de videovigilancia del Gran Santo Domingo, “y facilitó el control de estos sistemas a Transcore Latam S.R.L., una empresa que no cumplía con los requisitos legales ni técnicos”.

Según la PEPCA, el tambien implicado en el sonado caso, Baquero Sepúlveda, habría adaptado la evaluación pericial en el proceso de licitación para favorecer a Transcore Latam.

Resaltan, además, que Jochi Gómez fue el “el principal beneficiario económico del esquema corrupto”.

Agregan que a través de su empresa Aurix S.A.S., Gómez “controló fraudulentamente los sistemas semafóricos y de vigilancia”.

Gómez es investigado por lavado de activos, usurpación de identidades empresariales y manipulación de fondos públicos, “constituyendo una clara amenaza a la integridad financiera del Estado”. También se le vincula con ser el responsable principal del sabotaje a la red semafórica ocurrida a finales de agosto 2024, en el gran Santo Domingo.