Cennect with us

NACIONALES

Instituto Duartiano de EE. UU. reconoce aportes de comunicadores

Publicado

en

NUEVA YORK.- Con motivo de la celebración del 212 aniversario del nacimiento de Juan Pablo Duarte, el Instituto Duartiano de los Estados Unidos (IDUSA, Inc.), entidad con 58 años de fundada, les hizo un homenaje a periodistas, reporteros gráficos y de televisión y comunicadores por su trayectoria y sus aportes a los medios de comunicación, la sociedad, la libertad y la democracia, durante un concurrido acto lirico cultural celebrado en el Centro Cultural Deportivo Dominicano (CCDD) en Washington Heights, de Alto Manhattan.

Asimismo, el Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York y la Asamblea Estatal de Nueva York, a través de sus representantes en los distritos 10 y 72, Carmen De la Rosa y Manny de los Santos, respectivamente, entregaron reconocimientos a los homenajeados por la organización duartiana que tiene como propósito proyectar los valores cívicos, morales y patrióticos del creador de la Sociedad Secreta La Trinitaria y mantener presentes sus ideales de independencia, soberanía y libertad de la nación dominicana.

El evento se inició con la entonación de los himnos estadounidense, dominicano y el dedicado al fundador de la República Dominicana, la invocación a cargo del duartiano profesor Juan Ernesto Silva, seguido por el discurso del presidente del Instituto Duartiano de EE. UU., periodista Adalberto Domínguez, quien resaltó la importancia de que se reconozca «la labor, entrega y sacrificio de quienes informan, orientan y educan a los receptores de la información a través de programas de radio y televisión, revistas, periódicos y las redes sociales, siempre apegados a la objetividad, la verdad en la recopilación de los elementos que tipifican la noticia».

Los homenajeados son los periodistas Esperanza Ceballos, presentadora, entrevistadora y reportera de «Noticias Univisión 41»; Niurka Rivera, de «Mujeres en Dinámica TV», Hanty Almánzar; Providencia Rosi y Rafael Díaz, de «Levántate New York TV»; José Alduey Sierra, de «Entre Líderes TV»; Roberto Gerónimo, fundador y ex presidente de la filial local de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y productor del variado programa «Gerónimo Show», Luis Almánzar, editor del mensuario «Mi Pueblo News»; y Félix Grant, editor del semanario «El Taxista NYC».

Además, los comunicadores Rafael Osorio, Miguel Estrella, Arelis Mejía, Samuel Sánchez, el radiodifusor, reportero gráfico y activista comunitario Hipólito Núñez, de Radio Nacional NY; Gregorio Morrobel y German Batista, presidente de la filial del Círculo de Locutores Dominicano y productor de varios programas de radio y televisión, el publicista y reportero gráfico Manuel Sierra; el veterano camarógrafo Carlos Tomas Espinal, y Claudio Abreu, presidente del Círculo de Reporteros Gráficos de Televisión (CRGTV).

En la actividad estuvieron dirigentes de distintas organizaciones, entre ellos Carmen Rojas, de Padres Abogando por la Educación de los Niños; Luis Peralta Núñez y Radhamés López, respectivos presidente y vicepresidente del CCDD.

En representación del Centro Cultural Deportivo Dominicano, su vicepresidente Radhamés López, dio las gracias a los directivos del Instituto Duartiano USA por escoger el local de esa entidad para homenajear a los comunicadores y le dio la bienvenida a su sede, al tiempo de dirigirles una salutación del congresista Adriano Espaillat, en cuyo staf labora. «El congresista Adriano Espaillat no está aquí por una serie de trabajos que realiza en el Congreso y les envía un mensaje de felicitación tanto a los directivos del Instituto Duartiano como los que hoy son reconocidos por su vocación de servicio en las comunicaciones», expreso.

El Instituto Duartiano de los Estados Unidos, Inc. realizo una serie de actividades conmemorativas del 212 aniversario del nacimiento de Juan Pablo Duarte, entre ellas una misa en la iglesia «Nuestra Señora de La Encarnación», un homenaje patriótico-cultural al Patricio, en el Centro Cultural Dominicano en el Exterior dirigido por Ray Andujar, durante el cual el presidente Adalberto Domínguez, el profesor Juan Ernesto Silva y Miguel Estrella, resaltaron el fervor de patriotismo que siempre mantuvo Duarte para lograr la independencia y soberanía de la Republica Dominicana, haciéndola libre de toda potencia extranjera, adjunto a Francisco Del Rosario Sánchez y Matía Ramón Mella, entre otros patriotas dominicanos.

Las actividades concluyeron con una ofrenda floral ante la estatua dl patricio Juan Pablo Duarte, localizada en la calle Canal a esquina Avenida de Las Américas, en Manhattan, donde también el cónsul Jesús Vásquez Martínez depositó una ofrenda junto al doctor Rafael Lantigua, embajador plenipotenciario en Italia; Manuel -Manny- Félix, embajador alterno ante la UNESCO, y otros funcionarios del Gobierno que preside Luis Abinader, con la participación de los duartianos. Ese evento fue conducido por Shadie Tineo, subdirectora del Instituto de Dominicanos en el Exterior (Index) y se interpretaron los himnos de los Estados Unidos, Republica Dominicana y el dedicado al Patricio.

La directiva del Instituto Duartiano de los Estados Unidos la completan el vicepresidente Luis Filpo; Arelis Mejia, secretaria general y quien fue maestra de ceremonias; Dafne Zaki, tesorera; Hector -Maquiavelo- Garcia, de cultura; Juan Hirado, de prensa y propaganda; Juana Carpio, de acta y correspondencia; Dulce Fana, relaciones publicas; Miguel Mescain, Maura Baboolal, Ana Díaz y Edith Torres.