Cennect with us

Opiniones

La elección de un nuevo papa

Publicado

en

Por Aldo López Mejía.-
(Seminarista Congregación Canónigos Regulares de Letrán)

ROMA.- Fue el papa de la misericordia, de la tolerancia cero con los abusos sexuales y económicos, el papa bueno, el que nos recordó que el evangelio y la Iglesia es para todos, Dios es Padre de todos. “El pasado 21 de abril sorprendió a muchos la muerte del papa Francisco”.

Ahora la Iglesia Católica siguiendo sus protocolos se prepara para celebrar el Cónclave para elegir el papa número doscientos sesenta y siete (267).

En un mundo tan diverso como el de hace 12 años, o bien, el de hace 20, o 40 años, la Iglesia necesita un Papa que siga la línea de Francisco, añada algo más, teniendo en cuenta el depósito de la Fe: Tradición, Sagrada Escritura y Magisterio.

Es imposible retornar a Trento, la Iglesia no es celebrar la misa solamente, cómo creen algunos, viendo una Iglesia a la deriva porque no les gusta el nuevo rito, prohibir esto y aquello. Favorecer esto es un pecado grave, pecado del cisma. La sociedad razona, quiere explicaciones.

De verdad que me he sorprendido porque ahora en un mundo tan globalizado todo el mundo opina, basta coger el celular y tener una cuenta de Instagram para ver todo lo que se habla… Pero lo que más me sorprende es que el mundo no es tan ajeno a la Iglesia, aunque las denominaciones protestantes y sectas siguen creciendo.

Tanto que se habla que la Iglesia no tiene nada que hacer con la política, que debe ocuparse de dar misa. Sin embargo, el testimonio de la gente después de la muerte del Papa Francisco demuestra y agradece el rol importante de la Iglesia en la política, la paz y el bien común.

Por esto creo que el próximo Papa debe conjugar un conjunto de actitudes que lo lleve a seguir respondiendo a las necesidades de la Iglesia y la sociedad, sin olvidar que la principal tarea del Papa es anunciar que Jesús es el Señor y confirmar a los hermanos en la Fe.

Aquí nuestro papel es:

* Orar por los Cardenales que elegirán el Papa, para que dejándose guiar por el Espíritu Santo puedan elegir un sucesor Papal idóneo. Nuestro país no tiene Cardenal elector, pero si podemos orar. Orando participamos del cónclave.

* Defender y preservar la fe hasta el final, sin importar lo que cueste. Por retrógrada que se oiga, el mundo cada vez está más secularizado y ateo, y la Iglesia corre el riesgo de ir por el mismo camino.

* Seguir la línea del Papa Francisco, que es el querer de Dios y de la Iglesia. Una Iglesia en salida, que acoge a todos, no discrimina a nadie, que práctica y vive el perdón, la paz y la misericordia.

* Una vez electo el Papa, rezar por él y criticar menos. Recordarnos que el Papa es un ser humano, así como lo fue San Pedro (dudo que san Pedro tuviera dos naturalezas como Cristo… Hay gente que lo pinta como divino), elegido para ser sucesor de Pedro, ser obispo de Roma, y gobernar la Iglesia católica. Ser Papa no es un sacramento, es un servicio.

•Por último, pidamos a Dios que no desampare nunca la Iglesia fundada por Jesucristo, que nos regale un Papa Santo.

Oremos al Señor para que le conceda al Papa anunciar con coraje que Jesús es el Señor, decir qué papel juega Dios en las diversas circunstancias de la vida, la guerra, desastres, alegrías y penas, ser mediador en un mundo tan heterogéneo.

Es mucho más productivo orar que estar diciendo yo quiero el Cardenal X como Papa. Algunos tenemos nuestro candidato, pero esto no debe llevarnos a sectarismos ni rivalidades, porque una vez electo debemos orar todos por el Papa, no por el que yo quería. “El Cónclave iniciará el 7 de mayo con la primera votación a las 4:30 de la tarde.

La misa Pro eligiendo Pontífice para pedir el auxilio del Espíritu Santo será el mismo día por la mañana en la basílica de San Pedro en el Vaticano.