Cennect with us

NACIONALES

Gobierno dominicano participa en X Foro Ciencia, Tecnología e Innovación de la ONU

Publicado

en


-El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología encabeza la delegación de República Dominicana-

NUEVA YORK.- El titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, participó en el X Foro anual de múltiples partes interesadas sobre Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), celebrada del miércoles 7 de mayo al jueves 8 del presente mes del 2025 en las Naciones Unidas (ONU)

El X Foro de Ciencia y Tecnología e Innovación (CTI) 2025 bajo el tema: «Impulsar soluciones e innovaciones científicas y tecnológicas sostenibles, inclusivas y basadas en evidencia para la Agenda 2030 y sus ODS para no dejar a nadie atrás”, organizado por la ONU en su sede principal, ubicada en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
García Fermín expresó, durante su discurso en el CTI 2025, que el gobierno dominicano tiene el propósito de reafirmar su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, reconociendo que la ciencia, la tecnología y la innovación son motores fundamentales para su implementación.

El funcionario reveló que en República Dominicana se ha logrado en el área energética nuevos avances históricos al cierre del 2024, la capacidad de generación a través de fuentes renovables solar, eólica y biomasa alcanzando los 1,396 megavatios, representando más del 23 % “de nuestra matriz energética nacional, para un crecimiento superior al 137 % desde 2020”.

Enfatizó que el MESCYT ha tenido, dentro de sus objetivos, impulsar todos los proyectos de investigación que contribuyan al desarrollo de energía limpia, enfocados en la ciencia, la transformación digital y la tecnología agrícola, de acuerdo con el desarrollo sostenible y el bienestar de la nación dominicana.


“En la República Dominicana se desarrollan energías limpias para promover una economía baja en carbono, basadas en cinco ejes principales dispuestos por el presidente Luis Abinader: la ampliación y diversificación del parque de generación eléctrica y la expansión y modernización del sistema de transmisión eléctrica del país”, aseguró García.
De acuerdo con la política pública impulsada por el Ministerio de Energía y Minas, el MESCyT ha comprometido una inversión de 100 millones de pesos en proyectos estratégicos en áreas específicas de energía renovable.

La República Dominicana se encuentra avanzando con visión de futuro, apostando firmemente por un sector estratégico en el campo tecnocientífico e innovador: el de las tierras raras, esenciales para el desarrollo de nuevas tecnologías, energías limpias y aplicaciones de punta.

Asimismo, las investigaciones financiadas por el Ministerio, se ha identificado en Bahoruco importantes depósitos de estos minerales, esenciales para la fabricación de baterías, vehículos eléctricos, paneles solares y tecnologías limpias, con reservas estimadas en 100 millones de toneladas.

Igualmente, la iniciativa representa una apuesta estratégica para integrar al país en las cadenas globales de valor tecnológico, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el número 9 sobre Industria, Innovación e Infraestructura.
En el evento, participaron ministros de diferentes países y altas autoridades vinculadas a la producción energética y otras ramas de las ciencias.

El Foro fue convocado por el presidente del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), Bob Rae, quien había designado a dos copresidentes: Omar Hilale, embajador y Representante Permanente del Reino de Marruecos y la señora, Elina Kalkku, embajadora y de Finlandia ante el organismo mundial.