Cennect with us

POLITICA

Milton Olivo lanza su candidatura a la Secretaría General Nacional del PRM

Publicado

en

Santo Domingo – El dirigente político y desarrollista Milton Olivo anunció oficialmente su candidatura a la Secretaría General Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), con una propuesta que busca transformar tanto al partido como al país.

Olivo, conocido por su enfoque en el desarrollo agroindustrial y su defensa del pensamiento peñagomista, asegura que ha llegado el momento de devolverle el partido a su base histórica y reconectar con el verdadero proyecto de “Justicia Social con libertad” que inspiró al PRM, heredero del antiguo PRD.

“Esta candidatura nace de las entrañas del pueblo que fundó y sostiene al PRM. Vengo como Secretario General Nacional, ha reorientar el rumbo ideológico  del PRM para asegurar su continuidad en el poder y que pueda cumplir con su misión histórica», declaró.

Una economía basada en lo que tenemos: tierra, sol, agua, mar, servicios  y potencial tecnológico.

La propuesta de Olivo gira en encauzar ideológicamente el PRM, luchando para que las secretarías y los frentes partidarios asuman los espacio de gobierno que le corresponde, para que cada uno pueda  aplicar su visión desarrollista, y girar el partido hacia una visión, con un modelo económico soberano y productivo, aprovechando los recursos naturales del país para generar empleos dignos, oportunidades y riqueza. Y utilizar prioritariamente los recursos públicos,  como fuente de capital para impulsar la producción, la industrialización, capitalizar los  emprendedores y el desarrollo tecnológico de la República Dominicana.

Sus propuestas clave desde la Secretaría General incluyen:

  • Impulsar el desarrollo de la agricultura, pesca y acuicultura con apoyo financiero estatal.
  • Financiar la creación de un tejido de agroindustrias municipales para absorber y  procesar la producción local, y vendiendo la propiedad convertida en acciones, para  atraer y/o repatriar capitales creando masivamente empleos en los municipios.
  • Establecimiento de supermercados de productos dominicanos en el exterior,  las acciones de estos negocios vendidas a la diáspora, para fomentar las exportaciones.
  • Apoyar con préstamos  a los emprendedores tecnológicos y pequeñas industrias.
  • E impulsar el desarrollo de todos los sectores productivos potenciales.

“Tenemos que convertirnos en  una nación exportadora, generadora de empleos y para generar los recursos necesarios y estar en capacidad  para ofrecer salud y educación de calidad a toda la población. Solo necesitamos un modelo basado en apoyar la producción, los emprendedores, la investigación y la innovacion”, señaló.

Justicia independiente: Reforma constitucional profunda

Olivo también se propone desde la secretaría general  impulsar una reforma constitucional con cambios estructurales en el sistema judicial, orientados a descentralizar la administración pública y garantizar total independencia  del sistema de justicia del poder político.

Entre las medidas que plantea:

  • Introducción del sistema de jurados en los procesos judiciales.
  • Elección de jueces de altas cortes por rectores universitarios.
  • Designación del Procurador General por los decanos de derecho del país.
  • Que los gobernadores provinciales sean electos por la población provincial
  • Que el 50% de la partida de inversión del presupuesto sea distribuidas 20% para las alcaldías y 30% para las gobernaciones provinciales.
  • Que las gobernaciones provinciales tengan sus propios ministerios provinciales, e impulsen con sus recursos sus propios planes de desarrollo local. Y los actuales ministerios nacionales convertirlos en centros de asesoría e innovación para el gobierno nacional y los provinciales.
  • Que en cada provincia exista en poder legislativo, formado por los regidores municipales
  • Reducir la Policía Nacional al territorio del Distrito Nacional, y que las policías municipales se encarguen de perseguir los delitos e imponer el imperio de la ley en los municipios.

“No hay desarrollo sostenible sin justicia real, y mucho menos sin una visión ideológica clara del país que queremos. Si queremos un nuevo país, debemos construir una nueva institucionalidad”, afirmó.

Por un PRM más humano, justo y conectado con su pueblo

Milton Olivo aseguró que su candidatura representa una alternativa a lo mismo de siempre, y un llamado a las bases del partido a recuperar su protagonismo político para juntos construir un Nuevo Futuro.

“El PRM nació del sacrificio del pueblo. Es tiempo de que sus logros también lleguen al pueblo. Esta candidatura es por y para la base. Es por un  destino  patrio, de desarrollo, bienestar, y hacer realidad una Quisqueya potencia”, agrega el comunicado de prensa.

Con este anuncio, Milton Olivo se posiciona como una figura que plantea ideas nuevas, estructuradas y realistas para el presente y el futuro del PRM, apostando por una visión patriótica de desarrollo económico, justicia social y renovación institucional desde la Secretaria General Nacional.