Cennect with us

Opiniones

Oportunistas detrás de Faride

Publicado

en

POR J. LUIS ROJAS
([email protected])

La expresión: «Sigue Faride, sigue», sin duda, representa el sentir de un segmento importante de la población dominicana que anhela vivir en una sociedad más organizada, menos ruidosa y más apegada a la institucionalidad.

La Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, es una de las pocas servidoras públicas del presente gobierno, que ha demostrado con hechos tener el coraje, la valentía y el empoderamiento necesario para implementar y cumplir con responsabilidad las funciones establecidas de acuerdo con su investidura.

Es inocultable, los dominicanos que desean y merecen vivir en una cultura de paz y en convivencia sana, son más que aquellos que prefieren vivir sin orden, sin normas, sin reglas e inmersos en el caos. Por más grande y evidente que sea la crisis actual de calores, no es saludable vivir como animales salvajes, donde solo sobreviven los que han logrado desarrollar niveles superiores de tigueraje.

¿Quiénes son y por qué cuestionan lo que desde el Ministerio de Interior y Policía realiza Faride? ¿Cuáles intereses afecta la ministra de Interior y Policía? Recientemente, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de República Dominicana, señor Iván García, ha decidido depositar a través del vocero del bloque de diputados del PRM, Amado Díaz, un proyecto de ley que busca interpelar a la ministra de Interior y Policía Faride Raful y al director general de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, por los supuestos abusos en la aplicación de la ley. En RD, una franja significantica de los ciudadanos desea vivir como chivos sin ley.

Ojalá que Faride o alguien externo al Ministerio de Interior y Policía tome la iniciativa de diseñar y aplicar una encueta de opinión creíble y objetiva, con el propósito de conocer la opinión de los ciudadanos, con respecto al desempeño de Faride Raful como servidora pública al frente de un ministerio que tiene asignado 32 funciones operativas.

Faride Raful.

En este sentido, es casi seguro que un alto porcentaje de los consultados opine diferente al presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de República Dominicana, señor Iván García, así como de los diputados de la oposición y de los miembros de la comisión permanente de Interior y Policía. En ocasiones, los hechos hablan más que la verborrea. Las actuaciones de Faride en los entornos gubernamental, político y social, se enmarcan en la racionalidad, la responsabilidad y el empoderamiento institucional.

Hoy mucho más que ayer, en República Dominicana existen oportunistas en todos los contextos, los cuales sufren y padecen el éxito de los demás. Los estudiosos de la psicología y sociología han establecido que los egoístas, los envidiosos y los sin talento, no toleran el éxito de los que se han esforzado para alcanzarlo. Resentidos provenientes de los ámbitos político, religioso, gubernamental, gremial y profesional, en sus estrechas, limitadas y excluyentes mentes no conciben que el Ministerio de Interior y Policía actual, lo dirija una mujer que no tiene miedo para decir la verdad y cumplir con las funciones para las que ha sido designada.

Para muestra basta un botón. La ministra de Interior y Policía sabe que una fracción de la población dominicana valora y aplaude los esfuerzos e iniciativas que ella y sus colaboradores llevan a cabo, ya que con ellos se pretende mejorar la convivencia ciudadana, combatir las diferentes modalidades de delincuencia, envestir la contaminación acústica o sonora, con la que algunos desaprensivos privan a muchos ciudadanos de vivir en paz. Ojalá que la ministra Faride y sus colaboradores continúen su lucha contra las continuas imprudencias de los motoristas, así como aplicándoles las leyes a los delincuentes y potencializar la denominada “Operación Garantía de Paz”. «Sigue Faride, sigue», la sociedad dominicana necesita muchos servidores públicos, que, como usted, piensen, decidan, actúen y hablen como verdaderos defensores de los que no tienen voz, de los que prefieren vivir en una sociedad libre de falsos profetas que no predican con el ejemplo.

Los que de manera deliberada aspiran interpelar en la Cámara de Diputados a la ministra Faride Raful y a sus colaboradores, deberían de elegir otros para buscar visibilidad. La ministra de interior y policía lo está haciendo bien, independientemente de que en ocasiones determinados agentes policiales aborden de manera inadecuada a ciudadanos indefensos. Recuérdese que una de las funciones del Ministerio de Interior y policía consiste en: “Garantizar la seguridad ciudadana en el territorio nacional, en el marco del respeto a los derechos humanos, la paz social, el diálogo y la concertación, la participación ciudadana y la transparencia institucional”.

Faride Raful, como ministra de Interior y Policía, tiene la responsabilidad de dirigir, coordinar, apoyar y garantizar, de modo sostenible y coherente, la gestión eficiente de la Policía Nacional y los Cuerpos de los Bomberos, como también, de garantizar la adecuada articulación entre el gobierno central, las gobernaciones y los gobiernos locales. ¿Por qué el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de República Dominicana, Iván García y los diputados de la oposición, en una extraña alianza con sus colegas del PRM, no interpelan a los que durante 24 años han prostituido el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS): CNSS, DIDA, DGJP, SIPEN, SISALRIL, ADAFP, ADARS, PSS, así como a otros lobos disfrazados de mansas ovejas?

Sigue Faride, sigue controlando el expendio, el consumo y el horario de bebidas alcohólicas en RD. Por favor, no permitir que los ruidosos, indecentes, arrogantes, prepotentes y pelafustanes alteren el orden público, mediante la contaminación sónica, el uso de bocinas de música de forma irresponsable que alteran la paz de los ciudadanos en muchos sectores del país, así como frenar a los propietarios de negocios que ocupan determinados espacios públicos. Sigue Faride, sigue.