Noticias
Ven Cámara de Cuentas se ha convertido en una “vergüenza nacional” frente a corrupción

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) se ha convertido en una vergüenza nacional en la lucha contra la corrupción administrativa, a juicio de diferentes sectores de la sociedad.
Explican que el actual pleno de la CCRD, encabezado por su presidente Hugo Álvarez Pérez, no está cumpliendo con la misión y la responsabilidad que tiene la entidad fiscalizadora de fiscalizar la gestión de los recursos públicos conforme a la Constitución, a la legislación y normativas vigentes, para informar oportunamente a todos los interesados.
Muestra de ello –dicen- es que en el año que lleva el actual pleno al frente de la entidad, no ha enviado a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) la primera auditoría elaborada en la presente gestión con implicaciones penales, a pesar de los grandes escándalos y denuncias de corrupción en diferentes instituciones del Estado.
Incluso, refieren que cuando la prensa cuestiona a Hugo Álvarez sobre el tema, éste responde con la desvergüenza de que se han enviado al PEPCA unas 30 auditorías desde el 2015, pero no especifica que eso ocurrió en la pasada gestión encabezada por la doctora Licelott Marte de Barrios.
También citan la resistencia que han mantenido para auditar las obras construidas por la gigante de la construcción brasileña Odebrecht, para conocer de las sobrevaluaciones, a pesar de las múltiples denuncias que se han hecho en ese sentido.
A juicio de algunos analistas, los integrantes del pleno de la Cámara de Cuentas, la mayoría altos dirigentes del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se han convertido en una especie de protectores de corruptos, ya que los sobrecostos en muchas de estas obras se asegura que han sido exorbitantes, lo que ha generado protestas en diferentes sectores de la sociedad dominicana y reclamo de auditorías a la CCRD, como ha sido la exigencia del movimiento «Marcha Verde», a la que tanto le teme el secretario del Bufete de la institución, Carlos Noes Tejada, alias “El Chino”, quien llegó al pleno gracias a su militancia en el PLD.
Los demás integrantes del pleno son Margarita Melenciano Corporán, Félix Álvarez Rivera y Pedro Ortiz.
SOBREVALUACIONES
- El periodista Luis Eduardo Lora (Huchi), al igual que representantes de diferentes sectores de la sociedad civil, viene denunciando las sobrevaluaciones de las obras ejecutadas por la empresa brasileña y ha criticado duramente a la Cámara de Cuentas por negarse a realizar las auditorías, alegando siempre que no se han hecho falta de personal y de recursos económicos, lo que a juicio de muchos, estos argumentos no son más que los mismos cuentos para no cumplir con la responsabilidad que le establece la Constitución y la misma ley 10-04 de la Cámara de Cuentas.
El comunicador Huchi Lora ha dicho en reiteradas ocasiones que los sobrecostos superan los 630 millones de dólares, equivalente a 29 mil 788 millones de pesos dominicanos.
Entiende que ese aspecto de la corrupción atribuida a la Odebrecht debe ser investigado con la debida rigurosidad, pero sin embargo la Cámara de Cuentas ha mantenido una actitud adversa, renuente, contraria a la transparencia y al esclarecimiento del manejo de los recursos millonarios que se utilizaron en la construcción de esas obras.
A nadie sorprende –dicen algunos ciudadanos- que los actuales miembros del pleno de la Cámara de Cuentas del Gobierno no defiendan el patrimonio nacional y no combatan la corrupción administrativa con la rigurosidad que amerita, por entender que para eso los escogieron, si no hubiera elegidos a personas totalmente independientes.
