NACIONALES
Cincuenta años de intenso teclear, escribir y hablar de Zunilda Fondeur

Por Federico Pinales.-
Me uno al homenaje que le confiere el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) a Zunilda Mercedes Fondeur, brillante locutora y periodista, en el 50 aniversario de fecunda y fructífera labor en los medios de comunicación dominicanos y neoyorquinos, porque me tocó la fortuna de conocerla de cerca, cuando compartimos la dirección, producción y conducción del teleperiódico Realidades, una fundación de ella, secundada por Humberto Olivieras, otros colegas y técnicos, desde el año 1991, con una permanencia ininterrumpida de dos décadas y un lustro.

Por nuestros estudios desfilaron los más destacados líderes políticos, dominicanos y neoyorquinos, motivados por el gran prestigio y audiencia de Realidades; entre ellos: Juan Bosch, Jacobo Majluta, José Francisco Peña Gómez, Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina, Milagros Ortiz Bosch, Atuey Decamps, Jaime David Fernández Mirabal y otros muchos, así como varios alcaldes y líderes comunales.
De igual manera destacadas figuras del deporte como Juan Marichal, artistas como Angelita Carrasco, Janyll y tantísimos nacionales e internacionales y todos líderes políticos del patio, deportistas, profesionales, empresariales, culturales, religiosos, deportista, así como el más humilde miembro de la comunidad que necesita hacer alguna denuncia o queja.

Zunilda Fondeur, pionera de las periodistas dominicanas en laborar como corresponsal de medios como El Sol, El Listín Diario y otros es oriunda de Santiago, pero a principio de los setentas se estableció en Santo Domingo, estudiando y laborando en reconocidas estaciones de radio y televisión, así como en el combativo diario La Voz del Pueblo, que dirigió el abogado Marcio Mejía Ricart.

Haciendo un esfuerzo macro de objetividad yo califico a la señora Fondeur como una comunicadora muy completa, integral y una dama fuera de serie, con una incuestionable sensibilidad humana y capacidad a toda prueba.
Aunque cerró el ciclo de la producción televisiva, para acogerse a un retiro temprano para dedicarse a vivir la agenda de su madre hasta su final sus últimos cinco años de vida; en Orlando Florida, su labor periodística se ha incrementado por las redes sociales, la radio y todos los medios a su alcance.
Comparte su producción intelectual con la tierna vivencia de madre, abuela y bisabuela, a distancia física, pero con frecuencia interactiva, todo eso sin descuidar sus labores: Gremiales, sociales, filantrópicas y personales, propias de una persona radiante de energía, quien siendo bisabuela, luce como una estrella rodante con luz propia.
