Cennect with us

NACIONALES

Congresista Adriano Espaillat introduce resolución para honrar la vida de la dominicana Gladys Ricart asesinada en Nueva Jersey

Publicado

en

Adriano Espaillat

WASHINGTON, DC –  El congresista Adriano Espaillat (NY-13) reintrodujo hoy una resolución en honor a la vida de Gladys Ricart, cuya vida fue arrebatada trágicamente el día de su boda a manos de una expareja con un arma de fuego.

La resolución busca abordar la prevalencia de la violencia doméstica/violencia de pareja íntima en los Estados Unidos y su conexión directa con la epidemia de violencia con armas de fuego en la nación. 

Espaillat introdujo por primera vez la resolución durante el Congreso 117º, obteniendo el apoyo de programas nacionales diseñados para poner fin a la violencia doméstica y de destacadas organizaciones de prevención de la violencia con armas de fuego como Giffords. 

“Gladys era una miembro apreciada de nuestra comunidad y su vida nos fue arrebatada demasiado pronto”, dijo el Rep. Espaillat. 

“Esta resolución es un paso importante para garantizar que se preserve su memoria mientras trabajamos para combatir la violencia doméstica y el abuso de pareja, especialmente el que ocurre mediante el uso de un arma de fuego», agregó.

Gladys Ricart

Sostuvo en ese sentido, que una de cada tres mujeres sufrirá abuso sexual o doméstico durante su vida y las estadísticas entre mujeres trans y mujeres de color son considerablemente más altas.

Dijo que cada mes en Estados Unidos, 57 mujeres son asesinadas a tiros por su pareja, lo que subraya la clara necesidad de que el Congreso proteja y empodere a las mujeres que sufren traumas, la necesidad de abordar la crisis de violencia con armas de fuego en nuestra nación y la necesidad de tomar más medidas para apoyar víctimas de violencia doméstica y abuso de pareja íntima.

Indicó que la vida y el legado de Gladys Ricart han tenido una influencia profunda y duradera en todo el distrito congresual 13 de Nueva York y más allá, «y estoy orgulloso de reintroducir esta resolución llamando al Congreso a que actúe para honrar el legado de Gladys”. 

La violencia con armas de fuego en todas sus formas -prosiguió diciendo- tiene un costo enorme para las mujeres, y las mujeres también se ven particularmente afectadas por la interacción de las armas y la violencia doméstica.

Manifestó que las mujeres en Estados Unidos tienen 21 veces más probabilidades de morir a causa de la violencia con armas de fuego.

De su lado, Adzi Vokhiwa, directora de Asuntos Federales de GIFFORDS, declaró que en este Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica, «aplaudimos al congresista Espaillat por introducir esta resolución que reconoce la necesidad de aprobar leyes de seguridad con las armas que ayuden a proteger a las mujeres de la violencia con armas de fuego y honrar el legado de Gladys Ricart y todas las víctimas de la violencia con armas”.

Sobre Gladys Ricard

Gladys Ricart, de 39 años de edad, era una madre soltera de dos niños que vivía en Nueva Jersey.

Había emigrado de República Dominicana hacia Estados Unidos desde muy joven y se ganaba la vida de manera honrada con trabajos de archivos en una agencia de viajes.

Fue ultimada a balazos por su exnovio, el reconocido empresario dominicano Agustín García, quien se presentó a la casa, donde ella estaba haciendo una sesión fotográfica previo a su boda.

García mató a Ricart el 26 de septiembre de 1999 después de enterarse que ella se estaba casando con un hombre nativo de Trinidad y Tobago. Fue sentenciado a cadena perpetua en una cárcel estatal de Nueva York.