Noticias
Director de ONAPI participa en evento “Argentina, Capital del Diseño”

El director general de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), licenciado Juan José Báez, participó como invitado en el evento “Argentina, Capital del Diseño”, Simposio Internacional sobre Modelos y Diseños Industriales, celebrado el 5 y 6 de septiembre, auspiciado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), de Argentina.
El evento internacional que se celebra cada año, estuvo encabezado por los señores Débora Giorgi, Ministra de Industria de Argentina, Mario Aramburu, Presidente del INPI y Oswaldo Gironés, Asesor de la Oficina Regional para América Latina y El Caribe de la OMPI, con la participación de destacados panelistas y expositores.
En el desarrollo de la agenda de este Simposio, compuesta por paneles, debates y una mesa redonda, el Lic. Báez participó como panelista en las conferencias: “El doble registro: Marcas y Diseños. Experiencia”, dictada por el Sr. Carlos Pérez Amicí, experto en diseño industrial y, “El proceso del diseño en el desarrollo de productos: la clave está en las búsquedas en el estado del arte”, con la ponencia de la Sra. Raquel Ariza, Directora del Centro de Investigación y Desarrollo en Diseño Industrial del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Buenos Aires.
Entre los temas expuestos estuvieron además: El valor del diseño como factor clave de innovación y competitividad; la importancia de la gestión del diseño en la empresa; el concepto de diseño industrial y sus alternativas de protección; las ventajas del registro del diseño industrial; las políticas públicas y el diseño; la protección internacional de los diseños; la protección del diseño vía el derecho de autor, entre otros.
En el marco del evento, que reunió a representantes de oficinas de propiedad industrial de América Latina, el Director General de ONAPI firmó un Convenio de Colaboración con el Sr. Mario Aramburu, Presidente del INPI, mediante el cual estas oficinas homologas se comprometen a desarrollar una agenda anual de objetivos específicos, entre los que se encuentra la realización de estudios y proyectos de interés común y promover el uso de la protección de los registros de propiedad industrial.
