Cennect with us

Opiniones

Dio Astacio: Innovación, seguridad y desarrollo en la Costa del Faro

Publicado

en

Por Milton Olivo.-

Es impresionante cómo el alcalde Dio Astacio lleva una agenda de una dimensión presidencial en el municipio más grande del Caribe y Centroamérica, la Costa del Faro, Santo Domingo Este. Con un enfoque integral que abarca desde la economía hasta el medio ambiente, pasando por la educación, seguridad, salud y más, Astacio ha logrado posicionarse como un referente de liderazgo y gestión pública en el país.

Economía y Empleo: Impulsando el Progreso

La estrategia de Astacio para la economía y el empleo está centrada en la captación de inversiones tanto locales como internacionales, con la cual se proyectan frutos significativos. Las iniciativas que ha puesto en marcha están transformando la Costa del Faro en un polo potencial de desarrollo, con empresas que empiezan a mirar hacia este municipio como un lugar con grandes oportunidades. Las inversiones en infraestructuras y servicios municipales están siendo claves para mejorar la calidad de vida de los habitantes y generar más empleos, un paso crucial en la creación de un futuro próspero para la comunidad.

Seguridad Ciudadana: Una Policía Municipal de Alto Nivel

En términos de seguridad ciudadana, el trabajo de Astacio es para resaltar. La creación de una Policía Municipal motorizada, eficiente y disciplinada, con un equipo bien entrenado y con una estética digna de una fuerza policial de nivel internacional, ha sido un gran logro. Sus oficiales, vestidos con uniformes azules y equipados con motocicletas y camionetas de apoyo, patrullan las calles con un nivel de profesionalismo comparable al de fuerzas de seguridad de grandes ciudades como Nueva York. Este esfuerzo ha sido clave para reducir la criminalidad y hacer que los habitantes de Santo Domingo Este se sientan más seguros en sus hogares y lugares de trabajo.

Educación: Formando una Generación de Líderes

La educación es otro de los pilares fundamentales en la gestión de Astacio. Con el objetivo de preparar a las futuras generaciones, su visión es que todos los adolescentes de la Costa del Faro lleguen al bachillerato no solo con formación académica, sino también con habilidades complementarias. Este programa incluye el aprendizaje del inglés, la práctica de algún deporte y que cada uno toque un instrumento musical. A la fecha, 1,200 jóvenes del municipio ya se benefician de esta iniciativa que promete marcar una diferencia significativa en la formación integral de los jóvenes, preparándolos para un futuro lleno de oportunidades.

Vivienda e Inversión: Un Crecimiento Sostenible

En cuanto a la vivienda, Astacio ha impulsado acuerdos con grandes constructoras. como Constructora Bisonó para facilitar la adquisición de viviendas para los empleados. Además, se han implementado medidas para incentivar la construcción de más viviendas en el municipio, ayudando a cubrir la creciente demanda habitacional en una de las zonas más pobladas del país. Estos acuerdos no solo buscan atender la necesidad de vivienda, sino también fortalecer el mercado inmobiliario local, creando empleos y promoviendo el desarrollo económico.

Medio Ambiente: Costa del Faro, Capital del Reciclaje

El compromiso de Dio Astacio con el medio ambiente es un ejemplo claro de liderazgo visionario. Con la firme intención de convertir la Costa del Faro en la capital del reciclaje de América Latina, ha puesto en marcha múltiples iniciativas ecológicas. La creación de una Policía Ambiental motorizada, bien comunicada, capacitada y eficiente, ha sido fundamental para erradicar prácticas nocivas como los vertidos ilegales de escombros en el río Ozama. Los camiones de las empresas infractoras fueron incautados, y las autoridades locales han trabajado arduamente para proteger el río y sus alrededores.

Además, Astacio ha incentivado la creación de un sector empresarial de reciclaje, inaugurando próximamente el primer Centro de Acopio en las Lilas, Los Tres Brazos, un punto estratégico para proteger el río de la contaminación por plásticos y otros Residuos Solidos Urbanos. De igual manera, el alcalde ha apoyado la integración de fundaciones medioambientales en la ejecución de proyectos de sostenibilidad y ha organizado charlas y actividades de concientización en las escuelas y politécnicos del municipio. Y próximamente se inician las jornadas de reforestación tanto en el rio Ozama como en el área costera del municipio.

Alimentación y Proyectos Productivos

Astacio también ha emprendido un proyecto agrícola para combatir la inseguridad alimentaria. Con el objetivo de producir alimentos frescos y accesibles para los sectores más vulnerables, está construyendo la infraestrutura para  cultivar unas 100 tareas de plátano, yuca y auyama. Este proyecto contribuirá a la alimentación de los ciudadanos más necesitados via las Jornadas de Asistencial Social de la Alcaldía.

Deporte y Cultura: Un Municipio con Vida

En el ámbito deportivo y cultural, el alcalde ha demostrado su compromiso con el bienestar de los ciudadanos. Son innumerables las actividades organizadas por la alcaldía, desde competiciones deportivas hasta formaciones artísticas. Además, Astacio ha entregado útiles deportivos a diferentes clubes y ha creado escuelas de danza, teatro, baile típico, y grupos de voces coreadas. La muralización del municipio también es una de las muchas actividades culturales que reflejan el compromiso de la administración con el arte y la identidad local.

Un Modelo de Gestión: Dio Astacio, El Alcalde de los Alcaldes

Dio Astacio no solo ha transformado Santo Domingo Este, sino que se ha consolidado como un modelo de gestión para otros municipios. Con una visión de futuro y un enfoque multidimensional, ha logrado un desarrollo tangible en áreas clave. Además, establece acuerdos de asistencia técnica con otras alcaldías del país, como fue el caso con la de Sabana Grande de Boya, demostrando su disposición para compartir su experiencia y ayudar a mejorar la gestión pública en todo el territorio nacional.

Dio Astacio ha demostrado que cuando existe capacidad, creatividad y una verdadera vocación de servicio, se pueden lograr cambios significativos. Su gestión es un ejemplo de cómo un alcalde puede transformar una comunidad, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y convertirse en un referente para el país. La Costa del Faro, Santo Domingo Este, bajo su liderazgo, se ha convertido en un modelo de desarrollo y progreso para toda la nación.

La Costa del Faro, es el nombre de la marca ciudad de Santo Domingo Este, establecido para diferenciarse, y consolidar su proyecto de convertir este municipio en un polo turístico, para incrementar el potencial de atraer inversiones,  generar empleos,  oportunidades y multiplicar la creación de riqueza.

() *El autor es activista por una Quisqueya potencia.

.