Cennect with us

Opiniones

Diferencia en el trato al falso héroe y los responsables de la tragedia del Jet Set

Publicado

en

Por Israel López.-

Santo Domingo.– Es impresionante el nivel de asombro al cual nos encontramos cada día con la justicia de la República Dominicana, sobre el nivel de prontitud con que la misma quiere resolver algunos casos, para dejar ver a la opinión pública su alta eficiencia, mientras que, en otros casos, observamos una lentitud o manejos para no llegar al fondo de las investigaciones, dependiendo las figuras o personalidades involucradas.

Esto lo decimos, debido al trato que la Policía Nacional le ha dado al caso del joven Rafael Rosario Mota, alias «Foster», por haber dicho en varios programas de medios de comunicación que había rescatado a 12 personas con vida de los escombros del derribado techo de la discoteca Jet Set, resultando falso esas aseveraciones, debido a una investigación por parte del cuerpo del orden.

El “falso héroe” fue arrestado por agentes policiales de la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) y lo acusan de falsificación, difamación, fingir acto heroico y desacreditar labor de los socorristas.

La nota que envió la Policía Nacional a los medios de comunicación tilda a Rosario Mota con un historial delictivo, debido a que fue arrestado el 3 de mayo del año 2022 por amenazar de muerte a una mujer y violar los artículos 309-1 y 309-2 del Código Procesal Penal Dominicano.

No sabía que un arresto por cualquier motivo representa para el cuerpo del orden “Un historial delictivo”, para nosotros, creíamos, que la acumulación de hechos, acusaciones, arrestos y sentencia de un juez, daba esa categoría.

Rafael Rosario Mota, alias «Foster».

Aquí no queremos decir que el conocido héroe falso no cometió un error y una falta ante la situación de gravedad que está viviendo todavía el país por la tragedia de la discoteca del Jet Set, donde murieron 231 personas y 189 resultaron heridas. Si lo que dijo no ocurrió, este individuo cometió una falta con los sentimientos de las víctimas, familias afectadas y el país.

Eso debe de tener algún grado de consecuencias, ahora bien, tratar a ese muchacho como un delincuente al más alto nivel por parte de la Policía Nacional, creo que es un exceso y un abuso a una persona que se observa que no posee ningún tipo de condiciones económica ni social.

La situación para este muchacho se agrava, debido a que horas tarde de la noche este jueves, la Fiscalía del Distrito Nacional solicitó como medida de coerción prisión preventiva, pero la acusación principal en otra versión muy diferente, radica en haber falsificado un carnet de la Policía Nacional y hacerse pasar como miembro asimilado de esta institución y alega que solicita la medida a que Rafael Rosario Mota representa un peligro de fuga.

Ahora bien, miren como este joven es tratado, y a los dueños del centro nocturno, donde ocurrió la tragedia con más de 500 familias destrozadas, entre allegados fallecidos y heridos, no se le ha tocado, no se le ha llamado para aclarar o informar cualquier situación sobre el mencionado lugar, a pesar que su propietario se puso a disposición de la justicia.

Aunque hay una investigación en curso y hay que dejar que la misma se desarrolle, es posible que esto ocurra sin que se llame a los propietarios del Jet Set. La justicia dominicana no ha dicho nada sobre ese caso, conociendo nosotros el nivel de exposición que le gusta a gran parte del ministerio público.

Como es posible que la justicia se ensañe contra un muchacho por hablar mentiras, ya que eso fue lo que hizo, y a los dueños donde pasó la tragedia donde murieron más de 200 personas, no pase nada, hasta el momento. A uno si y a otro no, donde el nivel de responsabilidad es muy diferente y grave para cada uno. 

La gran pregunta, a este joven se le están respetando sus derechos, está siendo asistido por un abogado del Estado, sino no tiene uno privado; debe el Defensor de Pueblo estudiar la situación para determinar si puede ayudar o algún organismo de los derechos humanos debiera auxiliarlo.