Cennect with us

POLITICA

Sánchez Henríquez hace llamado a utilizar tecnología como principal método de control migratorio

Publicado

en

SANTO DOMINGO. – El diputado Vicente Sánchez Henríquez propuso a las autoridades el uso de la tecnología como mecanismo de eficiencia del control migratorio en la República Dominicana.

Cree que las crisis migratorias son un desafío global y requieren respuestas eficaces, éticas y humanas, por lo que la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas puede ofrecer visibilidad, transparencia y eficiencia en nuestros procesos migratorios.

“En un mundo cada vez más interconectado, la tecnología se ha convertido en una herramienta crucial en todos los sectores. Por ello, como Presidente de la Comisión de Tecnología, propongo y hago un llamado a las autoridades para que adopten la tecnología como el principal método de control migratorio en nuestro país”, recalcó.

El legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) entiende que “el uso de tecnología facilitará la coordinación con otros países en el ámbito migratorio, creando un marco más sólido para el intercambio de información relevante. Esto no solo beneficiará a nuestra nación, sino que también contribuirá a la estabilidad en toda la región”.

“Imaginemos un sistema integral que utilice el análisis de datos, la inteligencia artificial y la biometría. Este sistema permitiría identificar patrones de migración, prever necesidades y gestionar recursos de manera más efectiva, garantizando la seguridad de nuestras fronteras sin sacrificar los derechos humanos”, aseveró el diputado Sánchez Henríquez al  intervenir en sesión ordinaria de la Cámara Baja-


Estima que el uso de tecnología facilitará la coordinación con otros países en el ámbito migratorio, creando un marco más sólido para el intercambio de información relevante.

“Esto no solo beneficiará a nuestra nación, sino que también contribuirá a la estabilidad en toda la región”, agregó.

El diputado del Partido Revolucionario Moderno consideró que es fundamental trabajar en un marco regulatorio que garantice la privacidad y la protección de datos de las personas migrantes, asegurando que la tecnología sea una aliada y no un obstáculo. A veces, el miedo a lo desconocido nos lleva a rechazar lo nuevo, pero es nuestra responsabilidad liderar con pasión y visión.

“Hago un llamado a todas las autoridades a sumar esfuerzos y recursos hacia la creación de un sistema migratorio más justo y humano, donde la tecnología se convierta en nuestro principal aliado. Solo así podremos asegurar un futuro próspero y seguro para todos”, apuntó el legislador presidente de la Comisión de Tecnología de la Cámara Baja.