Cennect with us

NACIONALES

NOTICIAS DESTACADAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Publicado

en

Por Ramón Mercedes.-

Hispano ataca menor en Queens; policía trata apresarlo y le cercena dedo al morderlo 

NUEVA YORK.- El hispano Feliz Enrique, de 31 años, presuntamente dominicano, atacó hace un par de días sin provocación a una menor de 9 años y cuando un sargento de la policía trató de detenerlo le mordió fuertemente un dedo y se lo cercenó.

La Policía informó que Enrique se acercó a la menor, le preguntó su nombre y la golpeó después de que ella respondiera. El sargento policial, Sebastian Hajder, quien se encontraba fuera de servicio y observó el hecho intentó detener al hispano con ayuda de dos transeúntes. 

Durante el forcejeo, Enrique mordió la rodilla, la mano y un dedo del oficial. Los médicos no pudieron reintegrar la parte cercenada del dedo. 

Este hecho violento sucedió en horas de la tarde en 67th Place y la Avenida Central, en Queens. 

La menor fue trasladada a un hospital local con moretones, sangrado y dientes flojos. El sargento Hajder sufrió mordeduras y abrasiones en distintas partes del cuerpo.

Enrique fue acusado de agresión, poner en peligro el bienestar de un menor y acoso. Su próxima comparecencia ante la corte está programada para este 15 de mayo. De ser encontrado culpable, podría enfrentar hasta 25 años de prisión.

Sol no se ocultará en NYC antes de las 8:00 de la noche; amenaza meteorológica

Por Ramón Mercedes.-

NUEVA YORK.- El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que el sol no se ocultará en esta ciudad antes de las 8:00 de la noche hasta el próximo 11 de agosto.

Las puestas de sol se retrasarán aún más a medida que la ciudad se adentra en el verano, un fenómeno causado por la inclinación del eje terrestre.

Cuando llegue el solsticio de verano, el día más largo del año será el 21 de junio, y el sol no se ocultará hasta las 8:31 PM, según los registros astronómicos.

Se advierte a los neoyorquinos que no se dejen llevar por el exceso de luz solar, porque los rayos ultravioletas del sol pueden ser engañosamente peligrosos en esta época del año.

Asimismo, una nueva amenaza meteorológica se cierne sobre el Medio Oeste de USA que abarca los estados de Illinois, Indiana, Míchigan, Minnesota, Ohio, Wisconsin, Dakota del Norte y Sur, donde millones de personas, entre ellas decenas de miles de dominicanos, se preparan para enfrentar días de tormentas severas y condiciones peligrosas, durante gran parte de la semana.

La situación es especialmente inusual, ya que mayo suele ser uno de los meses más activos en cuanto a clima severo, con un promedio de casi 300 tornados.

Seis de cada 10 envejecientes NYC no tienen ingresos de jubilación; figuran dominicanos

Por Ramón Mercedes.-

NUEVA YORK.-  El grupo de políticas públicas con sede en Manhattan indica que los neoyorquinos adultos mayores en esta ciudad representan actualmente el 16% del censo de la ciudad o 1,4 millones de personas, según el Centro para un Futuro Urbano.

Entre los adultos mayores en NYC figuran veintenas de miles de dominicanos, entre los casi el millón de ellos existente en la Gran Manzana.

Además, casi el 60% de los neoyorquinos mayores de 70 años no declaran ningún ingreso de jubilación. El informe indicó que el Bronx y Brooklyn registraron la mayor proporción de adultos mayores (63%) que declararon no tener fondos de jubilación.

El grupo de expertos descubrió que casi una quinta parte de los neoyorquinos mayores de 65 años no tienen derecho al Seguro Social; es decir, el 19% no recibe la mayor red de seguridad social para personas mayores.

Las tendencias preocupantes surgen mientras la ciudad de Nueva York se prepara para importantes recortes a los programas de red de seguridad federal que ayudan a alojar y alimentar a los residentes de bajos ingresos y mientras prepara su presupuesto final para el próximo año.

Más de 250,000 neoyorquinos mayores de 65 años, o el 18%, viven en la pobreza, y el Centro para un Futuro Urbano afirmó que esta tasa está aumentando más rápido que la de la población general de adultos mayores.

Las tasas de pobreza son más altas entre los residentes hispanos y asiáticos mayores. La tendencia es más grave en el Bronx, donde 1 de cada 4 adultos mayores se encuentra por debajo del umbral de pobreza.

El Comité de Envejecimiento del Concejo Municipal llevará próximamente a cabo una audiencia presupuestaria sobre el plan de gastos del alcalde Eric Adams.