NACIONALES
Freddy Hidalgo: “Nunca debieron secuestrar mi dignidad”

Santo Domingo.- El exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez, afirmó este lunes que nunca debieron “secuestrar su dignidad”, al ser implicado en un proceso judicial por alegados actos de corrupción.
Durante la presentación de sus conclusiones ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, el exfuncionario aseguró que su patrimonio es fruto de más de 30 años de ejercicio profesional, y no de manejos ilícitos desde el Estado.
“Desde el Estado me dediqué exclusivamente a trabajar por la salud del pueblo dominicano”, declaró Hidalgo, quien enfatizó que ninguna de las investigaciones realizadas por entidades como la Cámara de Cuentas, la DGII o la Superintendencia de Bancos, ha demostrado enriquecimiento ilícito, lavado de activos o vínculos con testaferros.
El exministro aseguró que en los más de cuatro años del proceso, nunca fue interrogado por las autoridades, ni siquiera tras su apresamiento. Rechazó tener vínculos con suplidores del Ministerio de Salud, incluyendo a Alexis Medina, figura central en el caso que motivó su inclusión en el expediente.
“Jamás me confabulé con funcionarios ni con empresas para dañar las arcas públicas”, dijo, y argumentó que la única prueba que el Ministerio Público ha presentado fue “distorsionada frente a la opinión pública”, dijo.
Hidalgo defendió la solicitud de una dispensa al contralor general de la República, señalando que esta tenía como fin saldar deudas con 25 empresas, y no beneficiar a una en particular, como ha planteado la acusación.
El exministro también destacó varios logros durante su gestión, como el ahorro de más de 1,900 millones de pesos en compras públicas en 2013, la introducción de la vacuna del neumococo, la reducción de las muertes maternas e infantiles y el impulso del Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911.
Sobre el proceso de remodelación de 56 hospitales, Hidalgo aclaró que las adjudicaciones se realizaron mediante un sorteo público y que su gestión concluyó tras la entrega del 20 % inicial de los fondos, antes de su desvinculación del cargo en octubre de 2014.
“Todo lo bueno o malo que ocurrió después de mi salida no compromete mi responsabilidad”, afirmó.
Finalmente, Hidalgo expresó su esperanza de que las juezas del tribunal le devuelvan su buen nombre: “Confío en que este tribunal me quitará de encima el peso injusto que he cargado por más de cuatro años y permitirá a mi familia recobrar la dignidad que se mancilló”.
