Noticias
Gobierno en expectativas por reunión Caricom analizará sentencia TC

El Gobierno está a las expectativas por la reunión de los países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) en Puerto España, Trinidad y Tobago, para analizar la sentencia del Tribunal Constitucional, que afecta a miles de extranjeros, principalmente haitianos nacidos en República Dominicana.
Los mandatarios caribeños, que la pasada semana fracasaron en una convocatoria en Puerto Príncipe, Haití, se reunirán a pesar de que República Dominicana y Haití, con la mediación de Venezuela, firmaron un acuerdo de tres puntos para priorizar el diálogo para la resolución de cualquier situación relacionada con las personas afectadas con la sentencia 168/13.
República Dominicana y Haití reafirmaron la pasada semana su voluntad de avanzar las medidas que fueren necesarias para garantizar el respeto a los derechos de estas personas.
El primer punto establece que el diálogo será la vía apropiada ante cualquier otra vía para la resolución de cualquier situación relacionada con las personas de origen haitiano, nacidas en el país y afectadas por la aplicación de la sentencia.
El segundo dispone reafirmar su voluntad de avanzar en todas las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad jurídica y el pleno goce y respeto de los derechos de los descendientes de haitianos, nacidos en la República Dominicana.
Un último punto dice que el Gobierno dominicano hará públicas en los próximos días una serie de decisiones al respecto. Los dos gobiernos han acordado sostener un encuentro posterior para alcanzar acuerdos satisfactorios.
El Gobierno de Trinidad y Tobago difundió un comunicado en el que detalla que la reunión que se celebrará hoy tiene como objetivo abordar la sentencia del Tribunal Constitucional, alegando que puede tener consecuencias sobre miles de descendientes de haitianos.
El encuentro estará encabezada por la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, que actualmente preside Caricom, y contará también con la presencia del secretario general del Caricom, Irwin la Rocque, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, especialmente activo en el rechazo a la sentencia del alto tribunal dominicano.
