NACIONALES
Concluye hoy la inactiva temporada ciclónica en el Atlántico


El organismo dijo que con respecto a la formación de huracanes y huracanes intensos, quedó por debajo de lo normal.
Meteorología atribuyó la baja formación de ciclones durante este periodo, a las condiciones neutrales de El Enos (conocido como el Niño) en el Océano Pacífico central y oriental, la incursión de polvo africano procedente del desierto de Sahara y las vaguadas en altura que se registraron.
De acuerdo con el organismo, esta temporada, que inició el pasado primero de junio, quedó ligeramente por encima de lo normal, en cuanto a la formación de ciclones tropicales nombrados.
El organismo dijo que con respecto a la formación de huracanes y huracanes intensos, quedó por debajo de lo normal.
Meteorología atribuyó la baja formación de ciclones durante este periodo, a las condiciones neutrales de El Enos (conocido como el Niño) en el Océano Pacífico central y oriental, la incursión de polvo africano procedente del desierto de Sahara y las vaguadas en altura que se registraron. – See more at: http://www.elcaribe.com.do/2013/11/30/hoy-concluye-temporada-ciclonica-2013#sthash.lAUSGkUf.dpuf
De acuerdo con el organismo, esta temporada, que inició el pasado primero de junio, quedó ligeramente por encima de lo normal, en cuanto a la formación de ciclones tropicales nombrados.
El organismo dijo que con respecto a la formación de huracanes y huracanes intensos, quedó por debajo de lo normal.
Meteorología atribuyó la baja formación de ciclones durante este periodo, a las condiciones neutrales de El Enos (conocido como el Niño) en el Océano Pacífico central y oriental, la incursión de polvo africano procedente del desierto de Sahara y las vaguadas en altura que se registraron. – See more at: http://www.elcaribe.com.do/2013/11/30/hoy-concluye-temporada-ciclonica-2013#sthash.lAUSGkUf.dpuf
