ECONOMIA
Misión del Grupo Banco Mundial visitó al país para apoyar mejoría en clima de negocios

Personal del Grupo Banco Mundial estuvo en el país durante una semana en misión de trabajo relativa al Proyecto de Asistencia Técnica para Mejorar el clima de Negocios en República Dominicana que ejecuta el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) en coordinación con el Poder Judicial.
La misión estuvo integrada por Nina Pavlova Mocheva, Especialista en Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos Comerciales e Insolvencia, y Fernando Fernández Monge, Especialista en Reforma de Justicia, quienes realizaron su trabajo del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2015.
El objetivo de la misión, coordinada por el MEPyD en colaboración con el Poder Judicial, fue conocer la situación relativa al cumplimiento de contratos y la regulación de mecanismos alternativos de resolución de disputas en materia mercantil.
Una nota de la Unidad de Comunicaciones del MEPyD informa que los comisionados también recopilaron información inicial para el desarrollo de actividades que la misión estará realizando en el país.
Las actividades incluyen la “evaluación y mapeo de la jurisdicción civil y comercial para identificar causas de congestión, un análisis en profundidad de las estadísticas judiciales para identificar cuellos de botella en los procesos judiciales en materia comercial”.
Asimismo, evaluación y mapeo de los mecanismos alternativos de resolución de disputas para lo que se realizará un análisis de la oferta actual, el conocimiento y percepción de los usuarios respecto a estos mecanismos para identificar necesidades en cuanto a la potenciación de la cultura en el uso de métodos alternos como la mediación, la conciliación y el arbitraje.
Durante la semana de trabajo, Mocheva y Fernández Monge se reunieron con jueces, funcionarios públicos y dirigentes del sector empresarial y comercial, entre los que se destacan a magistrados de la Jurisdicción Civil y Comercial de Primera Instancia y del Tribunal Superior de Tierras, así como también, representantes del Centro de Resolución Alternativa de Controversias de la Cámara de Comercio de Santo Domingo y Santiago, representantes del Centro de Mediación Familiar de la Dirección de Familia, Niñez, Adolescencia y Género, y de la Jurisdicción Inmobiliaria.
La directora de Clima de Negocios del MEPyD, Sandra González, indicó que el país utiliza como instrumento de trabajo la evaluación Doing Business del Banco Mundial y para esta misión se trabaja específicamente en el indicador de Cumplimiento de Contratos.
González señaló que en octubre próximo se darán a conocer cambios metodológicos para esta evaluación, a fin de incluir variables de eficacia, eficiencia y buenas prácticas en el sistema judicial, tales como los métodos alternativos de resolución de disputas, entre otros, por lo que se hace necesario que la República Dominicana se fortalezca.
Agregó que para lograr ese objetivo, el MEPyD trabaja junto al Poder Judicial y otros actores claves del proceso.
De su lado, el viceministro de Competitividad Nacional, Juan Reyes, informó que este tema está incluido entre una agenda de reformas que impulsa el Viceministerio de Gestión de la Competitividad Nacional a través de su Dirección de Clima de Negocios en colaboración con el Banco Mundial.
