Cennect with us

ECONOMIA

Cámara de Cuentas y DGII establecen cronograma implementación acuerdo Cooperación Interinstitucional

Publicado

en

(foto) CCRDLa Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) establecieron un cronograma de implementación de los compromisos establecidos en el Acuerdo de Cooperación Interinstitucional firmado en el mes de diciembre del año pasado año.

El acuerdo tiene previsto la capacitación en temas tributarios a los auditores de la CCRD por profesionales de la DGII con miras a aumentar sus competencias en la materia “y de esta forma lograr un mejor resultado de las auditorías en temas impositivos, los cuales serán compartidos con la Dirección de Impuestos Internos para la adopción de las acciones pertinentes y posterior retroalimentación de lo actuado a la Cámara de Cuentas”.

Además, el acuerdo establece apoyo por parte del personal especializado de la DGII en las auditorías a realizar por la Dirección de Auditoría de la CCRD durante el año 2016, con el objetivo de precisar y mejorar la auditoría sobre aspectos tributarios.

Así como presentar por parte del área de fiscalización de la DGII de las metodologías utilizadas para la fiscalización de Declaraciones Juradas y otra información de los contribuyentes.

Se dijo que esta actividad estará dirigida al personal de la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos (OEF) para lograr consistencia, uniformidad de criterios y complementación entre las tareas de esta Oficina y el área de fiscalización de la DGII.

El consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Oscar Díaz Méndez, enfatizó que “es muy importante que los auditores de la Cámara de Cuentas reciban capacitación en materia impositiva, porque de esa forma podremos lograr mayor calidad en nuestras auditorías como resultado de la articulación, complementación y sinergia de actividades entre el órgano legislador en materia tributaria (DGII) y el órgano auditor (CCRD)”.

De su lado, Francisco Nuberg, Coordinador Nacional del Proyecto PNUD/CCRD, resaltó la importancia de las acciones acordadas, lo cual hace tangible y materializa el propósito del Acuerdo de Cooperación Interinstitucional; para lo cual se cuenta con la asistencia técnica del PNUD y la Unión Europea en su proceso de implementación y seguimiento.

Además de Díaz Méndez y Nuberg, estuvieron en la reunión por la Cámara de Cuentas, Luis Paulino, Director de Auditoría; Milcíades Suazo, Encargado de Ejecución de Auditoría; Oscar Díaz Méndez, Consultor PNUD-CCRD; Virginia Peña, Consultora PNUD para la OEF; Josefina Domínguez, Técnica de la OEF, y Dalila Martínez, Asesora Escuela de Cuentas.

Por parte de la DGII participaron Marcia Payano, Gerente de Auditoría Interna; Ayme Alcántara, Gerente de Fiscalización Externa; Mercedes Acevedo, Gerente de Planificación de Control Tributario; Pablo Henríquez, Encargado del Departamento de Contribuyentes Especiales; Laura Acosta, Encargada de la Sección de Educación a Contribuyentes, y Luz Castro García, Encargada del Departamento de Educación Tributaria.

Publicidad