NACIONALES
MT y CONAVIHSIDA certifican empresas de ZF como libres de discriminación por VIH

El Ministerio de Trabajo (MT) y el Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA) certificaron este miércoles como libres de estigma y discriminación por VIH a 22 empresas de Zona Franca.
Las empresas certificadas adoptaron la “Política sobre VIH y Sida en el lugar de Trabajo para el sector Zona Franca”, como parte de un esfuerzo tripartido entre el Gobierno, los trabajadores y los empleadores.
Maritza Hernández, Ministra de Trabajo, y el doctor Víctor Terrero, Director Ejecutivo del CONAVIHSIDA, dijeron que la Política de VIH expresa el compromiso de esas empresas para reconocer el derecho al trabajo de las personas con VIH.
Hicieron un llamado al empresariado en general para que adopte la Política de VIH en el lugar de trabajo, asegurando que la misma suma ganancias a su quehacer económico y social.
“Una política de VIH en el lugar de trabajo está llamada a reportar beneficios, tanto en términos laborales y económicos, como en términos morales y humanos”, declararon.
Entre las empresas certificadas son AESC Manufacturing, FM Industries, Dominican Knits DK V Grupo M, Capas Nacionales, S. A., Alórica Central LLC, DRL Manufacturing y Stream Global Services International, entre otras.
La política de VIH en el lugar de trabajo fue el resultado de un esfuerzo tripartito del Gobierno, empleadores y trabajadores, realizado con el apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Entre sus principales logros, Maritza Hernández y Víctor Terrero citaron la capacitación de 68 puntos focales de las empresas de Zona Franca, a través de 5 talleres de formación sobre VIH, y de 180 trabajadores de base pertenecientes a la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD).
La Ministra de Trabajo y el Director del CONAVIHSIDA indicaron que la sociedad valora positivamente a las empresas que han adoptado esa política anti-discrimen y de respeto a las personas con VIH, y formularon un llamado a todos los empleadores a que den los pasos para asumir ese compromiso.
