Cennect with us

Opiniones

LA OPORTUNIDAD HISTÓRICA DEL PRESIDENTE ABINADER

Publicado

en

Arismendi Díaz Santana

Por Arismendi Díaz Santana.-

Presidente Luis Abinader, la Fundación Seguridad Social Para Todos (FSSPT) le felicita por su victoria en las recientes elecciones, abrigando la esperanza de que la renovación de su liderazgo y la reiteración de su compromiso frente al país, se traduzcan en los cambios prometidos para mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos.

En la actual coyuntura se conjugan cuatro factores que potencian su oportunidad de iniciar el desarrollo cualitativo del SDSS:

1. El amplio apoyo a los cambios ofertados, mediante una votación del 58%, superando en 30 puntos porcentuales a su principal contendor

2. Su reiteración del compromiso de ampliar las reformas necesarias para fortalecer el SDSS

3. La concertación de una reforma fiscal integral, para aumentar las recaudaciones y elevar la calidad y el impacto social del gasto y la inversión pública

4. Su reiteración pública del compromiso formal de no reelegirse nuevamente, en cumplimiento estricto del mandato constitucional.

La experiencia mundial indica que, como norma general, las oportunidades de reformas sociales importantes se elevan durante un segundo y último período gubernamental. Ello así, porque los gobernantes con liderazgo real y visión de futuro se concentran en dejar un legado histórico trascendente, sin el temor a perder votos.

En los países democráticos, una reforma fiscal integral implica un mayor sacrificio social que sólo se compensa con una garantía real de que los nuevos recursos serán destinados a atender las principales demandas de la población, tal y como usted ha prometido.

En ese sentido, usted tiene la oportunidad de saldar una deuda social del país con más de 6 millones de afiliados al subsidiado, asignando los nuevos recursos públicos al SENASA para pagar a los hospitales las tarifas y honorarios según la cantidad de servicios prestados, tal y como dispone la Ley 87-01, y como el Estado cumple con el Régimen Contributivo.

Con esta decisión, además de cumplir con la Ley y fortalecer la institucionalidad, se reduciría la notable diferencia entre la cápita contributiva y la subsidiada. En adición, se elevarían los salarios del personal de salud en función de su dedicación y desempeño, se elevaría la calidad y oportunidad de los servicios públicos y se reduciría sensiblemente el gasto familiar de bolsillo.

Por su parte, la implantación de la estrategia de atención primaria a partir del primer nivel de atención como puerta de entrada a la red de servicios: 1) reduciría la mortalidad materno-infantil y elevaría los indicadores sanitarios; 2) prolongaría los años de vida saludables; 3) reduciría el gasto familiar de bolsillo; y 4) permitiría elevar las tarifas y honorarios de los médicos especialistas.

Las naciones más ricas del mundo han establecido la obligatoriedad de la prescripción de los medicamentos por principio activo, porque son igualmente efectivos y cuestan hasta cinco veces menos. La reducción del costo de las medicinas es una demanda imperiosa porque consume, de manera injustificable, el 68% del gasto familiar de bolsillo.

Presidente Abinader, estas reformas junto a otras incluidas en la Ley, y pendientes de ejecución, no sólo elevarían el impacto en la salud, individual y colectiva, sino, además reducirían en un 50% el gasto de bolsillo, elevando en más de un 90% el nivel de satisfacción de las familias dominicanas, especialmente de las más pobres y vulnerables.

En cambio, la Ley 87-01 debe ser modificada para acelerar la capacidad de ahorro, inversión y acumulación para el retiro, con un doble objetivo: 1) garantizar una tasa general de reemplazo digna y sostenible para todos los afiliados que completen los años de cotización; y 2) garantizar a los trabajadores con aportes insuficientes una pensión básica, proporcional a los años de cotización. Además, cumplir con la ley, indexando anualmente las pensiones.

Estas reformas no requieren grandes inversiones en infraestructura. Básicamente, se trata de un modelo más eficiente de asignación de los recursos disponibles y, sobre todo, de los nuevos recursos que usted ha prometido destinar gradualmente a la salud pública. Como empresario, usted sabe muy bien que no es racional seguir empleando más dinero de los contribuyentes, sin una garantía real de un retorno seguro.

Presidente Abinader, usted tiene la brillante oportunidad de lograr estos grandes cambios durante su nuevo y auto proclamado último mandato, dejando un legado histórico sin precedentes a favor de las presentes y las futuras generaciones. Aprovechamos para desearles los mayores éxitos y para reiterarle nuestra disposición desinteresada de contribuir al logro de su legado histórico.

Los artículos de opinión publicados en este diario no reflejan necesariamente la posición editorial de ÚLTIMAS NOTICIAS. Cualquier persona interesada en publicar un artículo puede hacerlo solo enviándonos el texto con el nombre completo del autor y una fotografía al correo: [email protected].