Cennect with us

ARTE Y ESPECTACULOS

Obra teatral que se presenta en Nueva York refleja realidad de un inmigrante en EE.UU.

Publicado

en

-El actor Ronen Suarc regresa a los escenarios de Nueva York-

Aquiles Rojas.-

NUEVA YORK. – La obra teatral “Estamos Unidos”, definida no solo como un reflejo de los sueños, desilusiones y logros de aquellos que se aventuran lejos de su patria en busca de un mejor futuro, sino que también es un compendio que presenta estos temas desde una perspectiva humorística y conmovedora.

En esta comedia teatral se retrata la cruda realidad que enfrentan los inmigrantes al llegar a Estados Unidos, donde se ven plasmadas en las tablas del Producers Club Theater, a través del espectáculo unipersonal del actor, comediante y periodista Ronen Suarc.

Sobre la obra

En la misma, se narra la historia de un inmigrante argentino que desembarca en los Estados Unidos en pos de una vida mejor, repleto de sueños grandiosos, pero se ve enfrentado obstáculos y sorpresas que no anticipaba.

Suarc explicó que no sólo inspiró al personaje principal, sino que colaboró estrechamente en la creación de la obra junto al director Kevin Cass (con créditos en éxitos como “Afterglow”, “Somos Nosotros” y “Vidas Privadas”) y al guionista Diego Castro, bajo la producción de Club Media.

Como su personaje, Suarc es un inmigrante argentino que dejó su tierra natal para trabajar en sus aspiraciones. Desde hace ya cuatro años, estableció su residencia en la ciudad de Nueva York, donde ha logrado trabajar con diversos medios de comunicación y desarrollando su faceta como actor, hasta culminar con el honor de encabezar un espectáculo en Broadway.

“La presencia latina en Broadway es necesaria y es por ello que me llena de satisfacción presentar ‘Estamos Unidos’ a solo unas cuantas calles de distancia de los grandes teatros donde se llevan a cabo grandes producciones como ‘Moulin Rouge’ y ‘MJ’. Esto no solo representa un logro personal, sino un triunfo para la comunidad latina”, expresó el artista.

“La idea básicamente surgió porque sentía que de alguna manera quería contar no solo mi historia, sino la historia de muchos migrantes, porque todos tenemos cosas en común. Es importante que no nos estanquemos en el lado negativo de los obstáculos o dificultades de ser inmigrantes, y ver el lado bueno de las cosas”, afirmó.

La función es en español y tuvo como escenario el Producers Club Theater, localizado en 358 West 44th Street y además llegará al Alto Manhattan muy pronto.