POLITICA
Víctor Pavón exhorta a dirigentes de la Fuerza del Pueblo frenar promociones políticas a destiempo
SANTO DOMINGO.- El miembro de la Dirección Central (DC) y sub secretario de Finanzas del partido Fuerza del Pueblo (FP), Víctor Pavón, sugirió este domingo a los equipos de trabajo que controlan los dirigentes Pablo Olmos y Manuel Brito, ordenar a sus equipos de trabajo en Santo Domingo Norte (SDN), a que descontinúen el respaldo promocional que ellos le otorgan vía redes sociales a sus aspiraciones a destiempo a la presidencia del partido por esta demarcación, a fin de evitar refriegas entre los propios compañeros.
“Instó a mis compañeros de partido en SDN a que en este momento dejen a un lado su tenaz lucha por el control del partido en esta demarcación y por el contrario asumamos la responsabilidad de fortalecer los trabajos de nuestra entidad para que del Congreso Franklin Almeyda Rancier salgamos fortalecidos y vayamos al poder en el 2028”, destacó.
Dijo que a través de las redes sociales se observa en ambos grupos que dirigen tanto Olmos como Brito un alto nivel de agresividad y agitación que pudiera caer en altercados personales, sino se frenan a tiempo.
Manifestó que la actitud negativa de esos dos equipos no puede llevarlos a actuar con desesperación, ya que todavía no ha comenzado oficialmente el proceso electoral interno para escoger las Direcciones Municipales.
“Tenemos que respetar la disciplina interna y los estatutos del partido, máxime si ustedes son en la actualidad los principales dirigentes de la organización en nuestra demarcación”, recordó.
Actualmente Pablo Olmos es el presidente de la FP en SDN y Manuel Brito su secretario general, quienes han estado al frente de esa entidad desde que la fundara el ex presidente de la República Leonel, pero el primero ambos quiere ratificar su mandato como presidente en SDN, mientras que Brito busca desplazar al primero.
“No será hasta el 24 de febrero cuando quedarán abiertas las campañas a lo interno del partido, para promover y elegir a nuestras autoridades a nivel local y nacional. Claro, previamente la Comisión Nacional Electoral deberá establecer el reglamento que regirán las elecciones”, replicó.
Pavón exhortó a sus compañeros a elevar el el nivel de los debates y concentrarnos en producir una rica y participativa discusión en las mesas temáticas del congreso, con el objetivo de definir el partido que queremos, garantizando la unidad y la fortaleza institucional de la organización.