NACIONALES
Alerta de tsunami tras un fuerte sismo en el Caribe; puede afectar a República Dominicana

Un sismo de magnitud 7,6 se produjo este sábado en el Caribe. El movimiento telúrico se registró a 209 kilómetros al suroeste de George Town, Islas Caimán.
Debido al terremoto se emitió una alerta de tsunami, que puede afectar a parte de las Islas Caimán, Jamaica, Cuba, República Dominicana, México, Honduras, Haití, Panamá, Nicaragua y Guatemala, entre otros países. Las olas del tsunami son posibles en costas ubicadas a 1.000 kilómetros del epicentro del sismo, de acuerdo con los datos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
El terremoto
La tarde del sábado 8 de febrero, un terremoto con una magnitud preliminar de 7,6 se produjo en el mar Caribe, en las proximidades de las Islas Caimán. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 33 km y su epicentro se localizó a 504 km al noreste de La Ceiba, Honduras.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés) pronosticó una amenaza de tsunami para todo el Caribe Occidental, esto puede incluir las costas de Islas Caimán, Jamaica, Cuba, México, Honduras, Bahamas, Haití, Turcos y Caicos, San Andrés, República Dominicana, Colombia, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Aruba, Bonaire, Curacao, Islas Vírgenes Americanas e Islas Vírgenes Británicas.
De acuerdo con los primeros informes de la Plataforma de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos de México, no se han registrado hasta ahora daños materiales ni víctimas.
Se informó que las autoridades y las entidades correspondientes siguen evaluando la situación.
