POR JOSE FRANCISCO PEÑA GUABA.- Al parecer los Honorables Miembros de la JCE no se han dado cuenta todavía de lo sucedido éste Domingo 16, así...
Por José Francisco Peña Guaba.- Lo que está pasando hoy en nuestra Nación, no es nada nuevo si vemos retrospectivamente esto es más de lo mismo,...
Por David R. Lorenzo.- La libertad de expresión es un derecho fundamental indispensable para enfrentar los poderes públicos del país, por lo que la instrucción de...
Por Pablo del Rosario.- ¿A quién le gusta perder lo que ha logrado? Los pueblos luchan por alcanzar conquistas sociales, económicas y políticas que les garanticen...
POR CARLOS NINA GÓMEZ ([email protected]).- Ya no más espera, ni alharacas políticas. Este domingo llegará la hora esperada. El momento para dar inicio a las tan...
Por Lic. César Fragoso (Asesor Inmobiliario).- Durante los últimos años, gracias a la notable incidencia del Sector Privado, la Industria de la Construcción ha estado en...
Por Adalberto Domínguez.- El Instituto Duartiano en los Estados Unidos, creado en el año 1966 con el nombre de Club Juan Pablo Duarte por dominicanos que...
Por Nelson Encarnación ([email protected]).- Dentro de la concepción grupal que el presidente Danilo Medina tiene de la política dominicana, la vida nacional empezó realmente en el 2012...
Por Marino Ramírez Grullón.- Además del todopoderoso Rey como institución gubernativa nacional, los españoles tenían e impusieron en todos sus territorios conquistados el concepto del concejo...
POR CARLOS NINA GOMEZ ([email protected]).- SAN JUAN, PUERTO RICO .- ¿Cuál es el futuro inmediato de la isla de Puerto Rico después de ser duramente atacada por dos...
Lástima que los votantes no hayan aprendido a elegir por conciencia y conveniencia de servicio público
El patricio era un ferviente creyente en este Poder, como una forma de contribuir a la descentralización del Estado.
POR CARLOS NINA GOMEZ ([email protected]) (2 de 2) Margarita Cedeño, vicepresidente de la República, ya está definida y aunque no corre como aspirante a la jefatura...
Por David R. Lorenzo.- La leyenda del baloncesto e ídolo del equipo de los Estados Unidos, Los Angeles Lakers, Kobe Bryant, de 41 años, murió este...
POR CARLOS NINA GOMEZ ([email protected]).- (1 de 2) El proceso electoral, que se trilla con miras a las elecciones de febrero y mayo, no se detiene....
Por Lic. César Fragoso.- Comencemos por definir la palabra «cambio»: “La acción y efecto de cambiar se conoce como cambio (del latín cambium). En muchos casos...
Por Marino Ramírez Grullón.- Casi cuatro semanas mortíferas nos restan dentro de la presente campaña, tiempo en el que escucharemos y leeremos todo tipo de propaganda...
Por Pascual Ramírez.- Hablar o tratar de describir a Leonel en su dimensión política y humana es como tratar de establecer dónde empieza la línea del...
Por Alfredo Cruz Polanco ([email protected]).- Por considerarlo de gran interés para las próximas elecciones municipales, dada la inmensa cantidad de aspirantes de todos los partidos políticos...
POR CARLOS NINA GOMEZ ([email protected]).- Julio César Castaños Guzmán y los demás jueces de la Junta Central Electoral (JCE) están conscientes que tienen una «papa bien...
Por Lic. César Fragoso.- El Sector Inmobiliario en República Dominicana ha sido, en particular, un factor relevante de la notable historia de crecimiento que hemos tenido....
Por Marino Ramírez.- Los constantes asesinatos de mujeres por parte de sus maridos o ex maridos, tienen de alguna manera que llevarnos a reflexionar como sociedad...
POR CARLOS NINA GOMEZ ([email protected]).- En los últimos años el turismo en República Dominicana ha ganado mucho espacio. Significa que el turismo local logró, en un lapso de...
Por Manuel Vólquez.- “Pienso, luego existo” (“Cogito ergo sum”, en latín), es una frase del filósofo y matemático francés René Descartes (1596-1650), la cual resume su...
POR CARLOS NINA GOMEZ ([email protected]).- ¿Todavía está vigente la creencia de que la prensa es el cuarto poder del Estado? Recuerdo a un amigo, que aspiraba...
Por Alfredo Cruz Polanco ([email protected] El pasado 21 de diciembre se conmemoró el 508 aniversario de aquel histórico, memorable, impactante, estremecedor y conmovedor sermón pronunciado por...
Por Víctor Manuel Grimaldi Céspedes.- Venía para Roma un día, organizaba su viaje, y de repente lo suspendió porque no encontraba su pasaporte extraviado misteriosamente. Sustituído...
POR CARLOS NINA GOMEZ ([email protected]).- (2 de 2) Informo que nunca he sido encuestado. Nunca me han hecho preguntas respecto a mis preferencias políticas. Y mucho...
Por Marino Ramírez Grullón.- Aunque atribuido al llamado crecimiento económico sostenido que llevamos, lo cierto es que al margen de ese argumento los dominicanos estamos arropados...
Por Víctor Manuel Grimaldi Céspedes.- Estuvimos presentes la noche del pasado 19 de diciembre como testigos de un gran hecho histórico: el nacimiento de un nuevo...
POR CARLOS NINA GOMEZ ([email protected]).- (1 de 2) A propósito del «caldeado y complejo» proceso electoral de República Dominicana, doy inicio a este artículo (en dos...
Por Pascual Ramírez.- La conducta de la Junta Central Electoral (JCE) se ha hecho acreedora de la desconfianza pública producto de su accionar sospechoso y actitudes...
Por Alfredo Cruz Polanco ([email protected]).- El pasado 15 de diciembre, el Partido de la Liberación Dominicana (P.L.D.) cumplió 46 años de haber sido fundado en 1973...
Por Marino Ramírez Grullón.- Al parecer Temistocles Montás, flamante presidente del Partido de la Liberación Dominicana, está ignorando al que considera su enemigo político y personal,...
POR CARLOS NINA GOMEZ ([email protected]).- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, seguirá en la Casa Blanca para cumplir sus cuatro años de gobierno. De esa manera, si...
Por Sebastián del Pilar Sánchez.- El sábado 4 de febrero de 1968, a las 4:00 de la mañana, unos veinte policías comandados por un capitán, realizaron...
Por Marino Ramírez Grullón.- Mientras la clase política se lanza a diestra y siniestra a un proceso electoral plagado de candidatos improvisados, dejando de lado muchas...
POR CARLOS NINA GOMEZ ([email protected]).- (2 de 2) No hay que temer al debate político-electoral. Quienes creen que tienen las mejores ofertas, dentro de sus programas...
Luis M. Rodríguez (Radhamés).- Los/as estudiantes dominicanos vuelven a ocupar el último lugar en los ámbitos de matemáticas y ciencia y el penúltimo en comprensión lectora entre estudiantes de 77 países de acuerdo a la prueba de PISA, estudio promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De América Latina 9 países participaron en el estudio (Cuba no está incluida) y en 8 de los cuales el 79% de sus estudiantes tienen un “bajo nivel de competencia” en los decisivos campos educativos señalados. Mientras que en el caso de República Dominicana, que es el noveno país de la región, duele decir que “prácticamente todos los alumnos” reprueban. En un orden descendiente siendo 600 la puntuación máxima China ocupa el primer lugar en lectura con 555, en matemáticas con 591 y en Ciencia con 590, mientras que RD en el mismo orden registra una puntuación de 342, 325 y 336. Para satisfacción del PLD y sus gobiernos, Filipinas aparece debajo de RD en lectura con una puntuación de 340, aunque nos gana en matemáticas y ciencia con 353 y 357 respectivamente. Si esta es la realidad educativa hoy de nuestros estudiantes, pensemos cual será su desempeño futuro en una sociedad mundial cada día más integrada, más competitiva y con un indetenible y necesario proceso de desarrollo de la ciencia, la tecnología y el conocimiento. La responsabilidad de este triste presente NO recae en el estudiantado, sino en las clases gobernantes profundamente corruptas de nuestras naciones que han convertido América Latina en la región más desigual y excluyente socialmente, con un brutal nivel de concentración de las riquezas y expansión de la pobreza que torna en imposible el ascenso en su escala social. La revolución educativa del PLD ha sometido el presente y el futuro de nuestros estudiantes a la dictadura del desconocimiento y la pobreza. *El autor es candidato a diputado en el exterior por Alpaís.
Por Alfredo Cruz Polanco ([email protected]).- En todos los países del mundo, sobre todo, los que están en vías de desarrollo, la seguridad social es uno de...
Por Pascual Ramírez.- Los cambios más importantes que han sucedido en la historia provienen de líderes o personas que se han atrevido a dar pasos arriesgados...
Por Marino Ramírez Grullón.- Mientras una gran parte de los bienes medioambientales del país están siendo depredados, la autoridad encargada del cuido de ese patrimonio está...
CARLOS NINA GOMEZ ([email protected]).- – (1 de 2)- El panorama político dominicano vive un momento trascendental. Un complejo momento político-electoral crucial el cual -en perspectiva- marca...
Por Marino Ramírez Grullón.- Contemos por decenas las renuncias del PLD que se han ido a la Fuerza del Pueblo de Leonel Fernández. Podemos constatar que...
Por María Valdez.- A raíz del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada año el 25 de noviembre...
Por Manuel Vólquez.- Algunos hombres se suicidan cuando asesinan a sus parejas sentimentales (novias), esposas y ex esposas. Toman la decisión de despojarse de la vida...
POR CARLOS NINA GOEMZ ([email protected]).- -(2 de 2)- En la primera entrega de este artículo puse en «especulación» la perspectiva de Margarita Cedeño respecto a su...
Por Pascual Ramírez.- Qué pena que en asuntos de fidelidades políticas la exprimera dama haya venido dando tumbos, altibajos y vueltas que marean a cualquiera: un...
POR CARLOS NINA GOMEZ ([email protected]).- (1 de 2) ¿Cuál será la decisión (real) de la doctora Margarita Cedeño en la actual a conyuntura política-electoral que se vive ...
Por Marino Ramírez Grullón.- Sospechas hemos tenidos todos, unos de los otros desde que Trujillo implantó su régimen de terror haciendo que cada dominicano fuera temeroso...